En este estudio se valoran los efectos del uso de diversos aditivos : probióticos – Pediococcus acidilactici –, prebióticos – manano-oligosacárido – y ácidos orgánicos – ácido butírico – , además de su combinación, en el rendimiento del crecimiento y la salud intestinal en pollos de engorde jóvenes desafiados con Salmonella Typhimurium.
Objetivo
Este estudio comparó la eficacia de Pediococcus acidilactici, manano-oligosacárido, ácido butírico y su combinación en el rendimiento del crecimiento y la salud intestinal de pollos de engorde desafiados con S. Typhimurium.
Material & Métodos
Se utilizaron en la prueba 420 pollos de engorde Ross 308 machos, siendo asignados aleatoriamente cada uno de los 6 tratamientos con 5 corrales de 14 polluelos por tratamiento.
Los tratamientos incluyeron :
› probióticos [0.1 g / kg de Pediococcus acidilactici (PA)]
› prebiótico [2 g / kg de manano-oligosacáridos (MOS)]
› ácido orgánico [0.5 g / kg de ácido butírico (BA)]
› o una combinación de los 3 aditivos (MA)
Resultados
Conclusión
Estos resultados indican que la suplementación dietética con una combinación de probióticos, ácido butírico y MOS en pollos de engorde podría usarse como una herramienta efectiva para controlar S.Typhimurium y promover el rendimiento productivo de estos animales.
Poultry Science, Volume 97, Issue 6, 1 June 2018, Pages 2034–2043,https://doi.org/10.3382/ps/pey035
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin