No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
En este estudio se valoran los efectos del uso de diversos aditivos : probióticos – Pediococcus acidilactici –, prebióticos – manano-oligosacárido – y ácidos orgánicos – ácido butírico – , además de su combinación, en el rendimiento del crecimiento y la salud intestinal en pollos de engorde jóvenes desafiados con Salmonella Typhimurium.
Objetivo
Este estudio comparó la eficacia de Pediococcus acidilactici, manano-oligosacárido, ácido butírico y su combinación en el rendimiento del crecimiento y la salud intestinal de pollos de engorde desafiados con S. Typhimurium.
Material & Métodos
Se utilizaron en la prueba 420 pollos de engorde Ross 308 machos, siendo asignados aleatoriamente cada uno de los 6 tratamientos con 5 corrales de 14 polluelos por tratamiento.
Los tratamientos incluyeron :
› probióticos [0.1 g / kg de Pediococcus acidilactici (PA)]
› prebiótico [2 g / kg de manano-oligosacáridos (MOS)]
› ácido orgánico [0.5 g / kg de ácido butírico (BA)]
› o una combinación de los 3 aditivos (MA)
Resultados
Conclusión
Estos resultados indican que la suplementación dietética con una combinación de probióticos, ácido butírico y MOS en pollos de engorde podría usarse como una herramienta efectiva para controlar S.Typhimurium y promover el rendimiento productivo de estos animales.
Poultry Science, Volume 97, Issue 6, 1 June 2018, Pages 2034–2043,https://doi.org/10.3382/ps/pey035
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves