“Comenzamos nuestra búsqueda para reimaginar nuestro sistema AgraStrip® planteando una pregunta a aquellos que realizan pruebas en busca de micotoxinas:
Romer Labs® presenta el sistema de análisis AgraStrip® Pro WATEX®, la solución de última generación para la rápida cuantificación de micotoxinas in situ.
Con su nuevo sistema de análisis AgraStrip® Pro WATEX®, Romer Labs® presenta una solución integrada de pruebas que permite la cuantificación rápida y sencilla de micotoxinas in situ en una variedad de productos agrícolas. Se han racionalizado tanto la extracción como el ensayo, reduciendo los pasos a un mínimo, al tiempo que se establecen nuevas normas en lo relativo a precisión y facilidad de uso. |
Romer Labs®, uno de los principales proveedores de soluciones de diagnóstico para las industrias de agricultura, alimentos y piensos, presenta el sistema de análisis AgraStrip® Pro WATEX®, para la cuantificación rápida y sencilla in situ de cuatro micotoxinas comúnmente reguladas (aflatoxinas totales, deoxinivalenol, fumonisinas totales y zearalenona) en diversos productos agrícolas.
El sistema AgraStrip® Pro WATEX® se basa en su sistema predecesor racionalizando la extracción, automatizando completamente el ensayo y mejorando la precisión y la facilidad de uso.
→ Diseñado con las necesidades de aquellos conscientes de las pruebas, el sistema AgraStrip® Pro WATEX® hace que las pruebas de micotoxinas sean más eficientes, simplificando el flujo de trabajo y permitiendo un manejo óptimo del tiempo. Todo el procedimiento de prueba se completa en 10 minutos, y el ensayo en sí solo tarda cuatro minutos.
→ Con el lector recientemente desarrollado, AgraVisionTM Pro, el sistema permite la prueba independiente y simultánea de hasta cuatro muestras en un procedimiento intuitivo y sin complicaciones. El lector automatiza el tiempo, la temperatura y el flujo, eliminando posibles errores de manipulación.
→ Su diseño robusto y su incubadora integrada aseguran que pueda obtener resultados precisos y cuantitativos, incluso en las condiciones más difíciles.
→ La gestión de los datos y la presentación de informes se simplifica gracias a las tiras reactivas habilitadas para Blockchain y a la fácil conectividad a los ordenadores y a una impresora.
Todos los kits de micotoxinas AgraStrip® Pro WATEX® comparten un procedimiento común de extracción y dilución acuosas, eliminando la necesidad de disolventes orgánicos que pueden dañar tanto al usuario como al medioambiente.
Eva Wanzenböck, directora general, Romer Labs:
“Comenzamos nuestra búsqueda para reimaginar nuestro sistema AgraStrip® planteando una pregunta a aquellos que realizan pruebas en busca de micotoxinas:
¿Qué es lo que necesita de un kit de análisis de micotoxinas?
El resultado es el sistema AgraStrip® Pro WATEX®. Con esta nueva solución, una vez más unimos nuestra necesidad por la facilidad de uso con nuestra obsesión por la precisión analítica. AgraStrip® Pro WATEX® demuestra que la cuantificación fiable de las micotoxinas no tiene que sacrificar la facilidad de uso”.
Si tiene alguna consulta, póngase en contacto con:
Joshua Davis
Gerente de Comunicación, Romer Labs
+43 2782 803 0 | [email protected]
Acerca de Romer Labs
Romer Labs es un proveedor mundial líder en soluciones de diagnóstico para la seguridad de alimentos y piensos. Ofrecemos una amplia gama de pruebas y servicios innovadores que cubren micotoxinas, patógenos alimentarios, alérgenos alimentarios, gluten, OGM, residuos de medicamentos veterinarios y otros contaminantes alimentarios. Además, operamos cuatro laboratorios acreditados de servicio completo en tres continentes.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Achaparramiento del maíz: sus efectos sobre la calidad nutricional
Virginia Fain BindaHarina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba CerisueloEfecto de Detoxa® Plus sobre los parámetros productivos en gallinas de postura
Cecilia RodriguezOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeTechnoSpore: La cepa probiótica de Biochem que une lo mejor de dos mundos
El impacto de la suplementación de fibra dietética en lechones
Gustavo CorderoGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones. Parte III
María Alejandra Pérez AlvaradoProteína unicelular: alternativa sostenible a la proteína convencional
Meryem El KissiNutrición de las terneras: Claves para asegurar el éxito. Parte II
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte II
Ada E. Lugo