El precio de los principales cereales -salvo el trigo duro- se ha encarecido de media un 35,5 % en la Unión Europea (UE) en el último año.
La subida media ha sido del 35,5%, y en España, donde los productores de piensos dependen mucho del cereal, consideran que es un efecto puntual por la sequía en Alemania y Dinamarca y no afectará a España.
El precio de los principales cereales -salvo el trigo duro- se ha encarecido de media un 35,5 % en la Unión Europea (UE) en el último año.
“La sequía sufrida en Alemania y Dinamarca en primavera ha provocado este aumento puntual“, declara Jorge de Saja de la Confederación de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales – Cesfac -.
De Saja, que representa al sector de la alimentación animal -uno de los principales consumidores de cereales- ha achacado a “un efecto estadístico” de “un sólo mes” esta considerable variación en el precio, que se habría debido a ese descenso de las cosechas en Alemania y Dinamarca.
Según ha dicho, son dos países no acostumbrados a estas situaciones, en contra de lo que ocurre en España, y carecen de “estructuras sólidas de almacenamiento” para intentar evitar esos descensos.
Por ello, cree que esa variación de precios es “absolutamente excepcional” y “no afectará en absoluto” a España.
Fuente : EFEAgro
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo