El precio de los principales cereales -salvo el trigo duro- se ha encarecido de media un 35,5 % en la Unión Europea (UE) en el último año.
La subida media ha sido del 35,5%, y en España, donde los productores de piensos dependen mucho del cereal, consideran que es un efecto puntual por la sequía en Alemania y Dinamarca y no afectará a España.
El precio de los principales cereales -salvo el trigo duro- se ha encarecido de media un 35,5 % en la Unión Europea (UE) en el último año.
“La sequía sufrida en Alemania y Dinamarca en primavera ha provocado este aumento puntual“, declara Jorge de Saja de la Confederación de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales – Cesfac -.
De Saja, que representa al sector de la alimentación animal -uno de los principales consumidores de cereales- ha achacado a “un efecto estadístico” de “un sólo mes” esta considerable variación en el precio, que se habría debido a ese descenso de las cosechas en Alemania y Dinamarca.
Según ha dicho, son dos países no acostumbrados a estas situaciones, en contra de lo que ocurre en España, y carecen de “estructuras sólidas de almacenamiento” para intentar evitar esos descensos.
Por ello, cree que esa variación de precios es “absolutamente excepcional” y “no afectará en absoluto” a España.
Fuente : EFEAgro
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves