MATERIAL & MÉTODOS
OBJETIVO
Los objetivos del estudio fueron determinar los efectos de una carbohidrasa recombinante expresada en el maíz (AC1) sobre el rendimiento y la viscosidad digestiva del pollo de engorde en dietas con alto contenido en almidón de polisacáridos (NSP) hasta los 21 días de edad.
MATERIAL & MÉTODOS
Animales
Dietas
RESULTADOS
CONCLUSIÓN
Estos datos indican que los ingredientes de NSP pueden tener un mayor impacto en la viscosidad de la digestión al inicio del crecimiento del pollo de engorde y que una carbohidrasa recombinante expresada en el maíz AC1 a 200 y 400 ß-Glu-U/kg produjo resultados similares a la dieta control positivo (CP).
Fuente: The Journal of Applied Poultry Research, pfy049, https://doi.org/10.3382/japr/pfy049
Publicado: 15 Septiembre 2018
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Melazas
Alba CerisueloEstrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras
Ayelén ChiarleGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoEfecto de la suplementación con AO-Biotics® EQE en gallinas ponedoras
Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos
Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina
Gustavo CorderoEcoTrace, minerales orgánicos
Nutrición de terneras: Claves para el éxito de la futura lechera (Parte I)
José Luis RepettoLos minerales y la salud de las pezuñas de una cerda gestante
Juan Gabriel EspinoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoEfecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja
Virginia Fain BindaAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Manuel Vázquez