No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Basf
Componentes bioactivos . Nuestros nuevos aliados frente a E. coli

16 Ago 2018

Componentes bioactivos . Nuestros nuevos aliados frente a E. coli

 
Investigadores de la UAB han descubierto que la inclusión de ingredientes naturales con propiedades bioactivas es una estrategia útil para reducir la incidencia de diarreas asociadas a E. coli ETEC K88 en cerdos.

Escherichia coli enterotoxigénica (ETEC) K88 (F4) ocasiona cuantiosas pérdidas económicas en el sector porcino como consecuencia de las profusas diarreas que ocasiona en lechones al destete.

Durante años, se ha recurrido al uso de antibióticos y metales para el control de los patógenos intestinales, pero con las nuevas restricciones se hace necesario desarrollar nuevas alternativas que permitan el control de la enfermedad.

Las nuevas tendencias de prevención de la diarrea por E. coli ETEC K88 se centran en evitar la fijación de la bacteria a la superficie intestinal al bloquear la interacción fimbria-receptor. l

En este caso, un grupo de investigación del Departamento de Nutrición y Bienestar Animal de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha evaluado la capacidad de determinados ingredientes comunes en la dieta de los cerdos (salvado de cereales) de unirse a las fimbrias F4 (K88), impidiendo su unión a las células intestinales. 

BBZIX Disanzix
ITPSA robapaginas España

¿Cuáles fueron los ingredientes evaluados? 

Entre los ingredientes evaluados se encuentran:

Todos estos ingredientes demostraron una clara capacidad para unirse a ETEC K88 (F4), pero además, el centeno, la avena y el trigo fueron capaces de reducir la capacidad de adhesión de ETEC K88 (F4) a las células epiteliales intestinales (IPEC-J2). 

agriNews Play
banner special nutrients
Robapáginas whatsapp – España
Huvepharmaa Miya Gold

Al evaluar de forma diferencial el efecto de los distintos tipos de salvado (trigo, espelta, kamut, centeno, avena y arroz), todos demostraron ser capaces de unirse a las fimbrias y todos (a excepción del salvado de arroz) fueron capaces de bloquear la unión de ETEC K88 (F4) a las células epiteliales intestinales (IPEC-J2). 

Salvado de trigo

Los resultados de este estudio ponen de manifiesto las propiedades funcionales y bioactivas de algunos ingredientes comúnmente presentes en las dietas de los cerdos, y que la adición de salvado de centeno, avena y trigo podría tener una gran utilidad para reducir la adhesión de E. coli ETEC K88 a las células del epitelio intestinal. Por ello, además de por su valor nutritivo, se deberían tener en cuenta estos ingredientes en la formulación de dietas de lechones para contribuir a la prevención de las diarreas post-destete. 

 

Leer artículo completo: Zhu, Y., González-Ortiz, G., Solà-Oriol, D., López-Colom, P. and Martín-Orúe, S. (2018). Screening of the ability of natural feed ingredients commonly used in pig diets to interfere with the attachment of ETEC K88 (F4) to intestinal epithelial cells. Animal Feed Science and Technology, 242, pp.111-119.

 
 
banner special nutrients
agriCalendar
ITPSA robapaginas España
Huvepharmaa Miya Gold
Últimos posts sobre rumiantes - Formulación
ITPSA robapaginas España
agriCalendar
Robapáginas whatsapp – España
Huvepharmaa Miya Gold

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería