
Carlos Garcés
[mks_button size=»medium» title=»Ver Programa» style=»squared» url=»http://nutriforum.info/2018/#programa» target=»_blank» bg_color=»#990066″ txt_color=»#FFFFFF» icon=»» icon_type=»» nofollow=»0″]
Carlos Garcés
Carlos Garcés Narro es Ingeniero Agrónomo y Doctor por la Universidad Politécnica de Valencia. Realizó su tesis doctoral en el Departamento de Ciencia Animal de la Universidad Politécnica de Valencia, presentándola en 1998.
Durante su periodo pre-doctoral realizó una estancia de investigación en el INRA de Clermont-Ferrand (Francia). En 1996 fue contratado como profesor Ayudante en la Universidad Miguel Hernández, donde permaneció durante 4 años impartiendo docencia en el área de Producción Animal.
Desde 2000 es profesor en la Universidad CEU Cardenal Herrera, siendo director del Departamento de Producción Animal y Ciencia y Tecnología de los Alimentos entre 2003 y 2007. Asimismo, entre 2006 y 2007, fue director del Núcleo Zoológico de Docencia e Investigación de la Universidad CEU Cardenal Herrera. Es miembro del Comité ético de experimentación animal de dicha universidad.
Su actual línea de investigación se centra en la producción y nutrición en avicultura de carne. Ha participado en varios proyectos de financiación pública, siendo notable su colaboración con empresas privadas del sector avícola español.
Ha dirigido dos tesis doctorales. Tiene numerosos artículos científicos en revistas indexadas y tiene un sexenio de investigación. Es revisor de las revistas Poultry Science y Spanish Journal of Agricultural Research, además de miembro de los comités científicos de la Asociación Española de Ciencia Avícola y de la Mediterranean Poultry Network de la World Poultry Science Association.
Actualmente es Presidente de la Asociación Española de Ciencia Avícola y Vicepresidente de la Federación europea de la World Poultry Science Association. Participa activamente en la organización de congresos científicos nacionales e internacionales en el ámbito de la avicultura.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin