
El programa de esta tercera edición del nutriFORUM ofrecerá una variada, amplia y completa temática en cuanto a la nutrición animal. Los asistentes al evento podrán disfrutar de conferencias, charlas, debates y ponencias especializadas, como por ejemplo, las del sector de la nutrición porcina y otras de interés general sobre nutrición animal, durante la celebración del pre-congreso del día 28 de febrero y el congreso los días 1 y 2 de marzo.
Además, el público del evento podrá contar con la posibilidad de vivir en directo de una Mesa Redonda donde se plantearán aspectos para mejorar la nutrición animal y la salud gastrointestinal.
Para seguir desgranando un poco más el programa del nutriFORUM 2018, detallamos a continuación algunos de los ponentes invitados y sus conferencias:
Conferencias sobre Nutrición Porcina
Diego Padoan
Diego Padoan, DVM, Swine Technical Sales Manager EMA de Biomin, será, durante la tarde del miércoles 28 de febrero, uno de los primeros ponentes que hará su intervención en este nutriFORUM 2018. Su conferencia formará parte del marco del Taller de Estrategias nutricionales en monogástricos para la producción libre de antibióticos donde se centrará en detallar y explicar la integridad intestinal en lechones.
Knud Erik Bach Knudsen
Knud Erik Bach Knudsen, del Department of Animal Science Aarhus University de Dinarmarca, será el encargado de abrir las jornadas del último día, el viernes 2 de marzo. Este ponente internacional de origen danés realizará su conferencia sobre el animal, su intestino y la nutrición de su microbioma en el siglo 21. Esta charla se realizará en inglés con el título «Animal, Gut, Microbiome-Nutrition in the 21st Century”.
Conferencias de interés general sobre Nutrición Animal
Carlos Garcés
Carlos Garcés, del Departamento Producción y Sanidad Animal, Salud Pública Veterinaria y Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Universidad CEU de Valencia, hará su ponencia el jueves 1 de marzo, a las 9.00 de la mañana. Este ponente realizará una exposición técnico científica sobre la “Influencia de la calidad de las materias primas en la salud animal”, haciendo hincapié como experto en avicultura, en esta especie.
Mesa Redonda
Para cerrar la segunda jornada de conferencias del nutriFORUM 2018, habrá una sorpresa final en formato Mesa Redonda que contará con un elenco de ponentes de alto nivel para debatir sobre la Nutrición Animal y la Salud Animal. Este debate tendrá lugar a las 17.00 de la tarda del jueves 1 de marzo.
Juan Acedo-Rico
Juan Acedo-Rico, Consultor en Acedo-Rico asociados S.L, será el invitado final de la tercera edición del nutriFORUM. Su intervención cerrará este evento y lo hará con una conferencia basada en las aplicaciones post pelleting para evitar el efecto térmico sobre los aditivos termo sensibles. Una ponencia muy interesante para cerrar un congreso repleto de conferencias, intervenciones, charlas y actos sociales que servirá, de nuevo, como un encuentro clave para la nutrición animal.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin