En términos generales, las cooperativas representan el 13 % del total de las industrias alimentarias de España, un 30 % de su facturación y 21 % del empleo.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El Observatorio Socieconómico del Cooperativismo Agroalimentario Español (Oscae) aportó estos datos en el marco de la asamblea celebrada en Madrid por Cooperativas Agro-Alimentarias de España, donde se ha repasado la evolución de este sector conformado por 3.740 entidades, un 6,4 % menos que hace diez años.
El director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, ha recalcado que “Las cooperativas son la base que da solidez al sistema alimentario español”, pero conviven en una “cadena fuertemente desequilibrada”.
En términos generales, las cooperativas representan el 13 % del total de las industrias alimentarias de España, un 30 % de su facturación y 21 % del empleo.
Las cooperativas agroalimentarias españolas continúan mostrando una evolución positiva, observándose un importante incremento de su facturación y del empleo, incluso a pesar del contexto económico tan complejo y competitivo de los últimos años.
En líneas generales, el año 2016 fue un año positivo para la economía española, con un crecimiento del PIB per cápita del +3,2% y una cierta mejora del empleo, especialmente en agricultura donde aumentó el número de ocupados en un +5,1% interanual.
Las exportaciones son una de las principales estrategias para el crecimiento del sector, que ya vende un tercio de su producción en mercados extranjeros, y el número de cooperativas que optan por esta vía crece cada año.
El “top 10” de las cooperativas líderes, por volumen de facturación, son :
Más información: consultar el informe completo aquí
Fuente : www.agro-alimentarias.coop
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves