Pozoblanco, 19 de mayo de 2016
La Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches (COVAP) ha cerrado el ejercicio 2015 con unas ventas de 404 millones de euros, lo que supone un incremento del 6% en valor y un 12% en volumen con respecto al año anterior
La Asamblea General de la Cooperativa, que se ha celebrado esta mañana en Pozoblanco, ha aprobado las cuentas de un ejercicio que se cerró con buenos resultados para Covap y para sus ganaderos, según han destacado los responsables de la cooperativa.
Por actividades:
Los directivos de la Cooperativa han insistido durante la Asamblea en la necesidad de “continuar trabajando en la construcción de una cadena alimentaria sostenible, desde la colaboración y la eficiencia de todos los eslabones que en ella intervienen, desde el agricultor y el ganadero hasta el lineal del supermercado, con el foco puesto en el consumidor. Esta política se quiere llevar a todas las áreas de la empresa, siguiendo la estela y las bases definidas en el vacuno de leche”.
Tanto el presidente como el director general han expresado su reconocimiento al esfuerzo de los socios y de los trabajadores de la empresa, clave en la buena evolución experimentada por Covap en los últimos años, y han agradecido su confianza.
La integración con la Cooperativa San Miguel, de Villanueva de Córdoba, aprobada por la Asamblea de 2015, evoluciona de forma favorable, finalizando las inversiones para la construcción de la nueva Agrotienda, con la que se pretende dar un mejor servicio a los socios.
La Asamblea General ha renovado por un mandato de cuatro años a los miembros de su Consejo Rector, que pasará a estar formado por trece personas en lugar de las diez que lo integraban hasta ahora. Manuel Camacho, de Villanueva de Córdoba, y Francisco Javier Donoso, de Cabeza del Buey (Badajoz) son los nuevos nombres de este Consejo, a los que el presidente, Ricardo Delgado, ha agradecido su disponibilidad. Delgado Vizcaíno ha manifestado igualmente el agradecimiento de la Cooperativa a los consejeros salientes, que “son Felipe García, tras 24 años como representante de los socios de Extremadura, por su especial contribución a la actividad de ovino de carne, de la que es un ganadero ejemplar; Rafael Caballero, de Añora, después de ocho años en el Consejo como ganadero de vacuno de leche y representante en la Comisión de Suministros”.
Ricardo Delgado Vizcaíno, que ha sido reelegido por un mandato de cuatro años más al frente de la Cooperativa, ha agradecido especialmente a todos los socios y trabajadores de la cooperativa su confianza reconociendo su esfuerzo y su trabajo para sacar adelante este apasionante proyecto colectivo.
Sobre Covap
Covap es una cooperativa ganadera de primer grado con sede en Pozoblanco, al norte de la provincia de Córdoba, que cuenta con varios miles de socios activos que se extienden por Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha y Extremadura. La Cooperativa controla toda la cadena de producción: Suministro de piensos y otros insumos de alta calidad a los ganaderos, recogida de las producciones lácteas y cárnicas de los asociados y transformación y comercialización para llegar al consumidor final.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin