El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha finalizado los ensayos de valor agronómico correspondientes a nuevas variedades de cultivos de invierno en España.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha finalizado los ensayos de valor agronómico correspondientes a nuevas variedades de cultivos de invierno en España.
Dichos estudios son cruciales para la agricultura nacional, ya que permiten identificar las variedades que mejor se adaptan a las condiciones climáticas y edafológicas del país, optimizando la producción y la sostenibilidad del sector agrícola.
“En esta campaña se han sembrado nuevas variedades de 15 especies en 133 ensayos distribuidos por la geografía española. Los resultados obtenidos permiten asegurar que el material vegetal a disposición de los agricultores cumple con los requisitos de rendimiento, calidad y adaptabilidad a las diferentes zonas agroclimáticas de España”, establece el MAPA.
Los ensayos, realizados en colaboración con el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), abarcaron diversas regiones de España, permitiendo una evaluación exhaustiva de las características agronómicas de las nuevas variedades de cultivos como el trigo, la cebada y la avena.
El objetivo final de estos ensayos es mejorar la eficiencia productiva y la sostenibilidad en el sector agrícola, promoviendo variedades que no solo maximicen el rendimiento, sino que también contribuyan a la conservación de los recursos naturales.
Estos ensayos de valor agronómico son parte de una estrategia más amplia del MAPA para impulsar la innovación en el sector agrícola, fomentando la adopción de nuevas tecnologías y prácticas sostenibles.
Con estas nuevas variedades, se espera mejorar la rentabilidad de las explotaciones agrícolas y, en consecuencia, la calidad de los piensos utilizados en la nutrición animal, garantizando un suministro estable y nutritivo para la ganadería nacional.
También te puede interesar: El Ministerio de Agricultura impulsa la eficiencia del regadío en España
Fuente: MAPA.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves