El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha finalizado los ensayos de valor agronómico correspondientes a nuevas variedades de cultivos de invierno en España.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha finalizado los ensayos de valor agronómico correspondientes a nuevas variedades de cultivos de invierno en España.
Dichos estudios son cruciales para la agricultura nacional, ya que permiten identificar las variedades que mejor se adaptan a las condiciones climáticas y edafológicas del país, optimizando la producción y la sostenibilidad del sector agrícola.
“En esta campaña se han sembrado nuevas variedades de 15 especies en 133 ensayos distribuidos por la geografía española. Los resultados obtenidos permiten asegurar que el material vegetal a disposición de los agricultores cumple con los requisitos de rendimiento, calidad y adaptabilidad a las diferentes zonas agroclimáticas de España”, establece el MAPA.
Los ensayos, realizados en colaboración con el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), abarcaron diversas regiones de España, permitiendo una evaluación exhaustiva de las características agronómicas de las nuevas variedades de cultivos como el trigo, la cebada y la avena.
El objetivo final de estos ensayos es mejorar la eficiencia productiva y la sostenibilidad en el sector agrícola, promoviendo variedades que no solo maximicen el rendimiento, sino que también contribuyan a la conservación de los recursos naturales.
Estos ensayos de valor agronómico son parte de una estrategia más amplia del MAPA para impulsar la innovación en el sector agrícola, fomentando la adopción de nuevas tecnologías y prácticas sostenibles.
Con estas nuevas variedades, se espera mejorar la rentabilidad de las explotaciones agrícolas y, en consecuencia, la calidad de los piensos utilizados en la nutrición animal, garantizando un suministro estable y nutritivo para la ganadería nacional.
También te puede interesar: El Ministerio de Agricultura impulsa la eficiencia del regadío en España
Fuente: MAPA.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo