Según lo publicado en el Tribuna Salamanca (www.tribunasalamanca.com), la empresa salmantina de piensos Cuperal S.A. construirá una nueva fábrica en el Polígono Agroalimentario de Vitigudino, cuyas obras comenzarán en breve con una inversión prevista de 10.000.000 de euros.
Por la dimensión del proyecto, la inversión prevista y la zona especialmente desfavorecida en la que se instala, la noticia ha despertado el interés en la zona. Tal y como ha podido confirmar este diario, la ampliación de la nueva fábrica, que será una de las mayores de España en piensos de alimentación animal, dará trabajo a unas 100 personas.
La obra dará comienzo de manera inminente y estará operativa dentro de aproximadamente dieciocho meses.
Los consumidores cada vez están más concienciados y son más exigentes en su alimentación, quieren que el origen de los alimentos sea conocido y, en lo referente a los animales, sean animales sanos, con una buena genética, con un trato respetuoso y bien alimentados.
Por esta razón, la fabricación de productos para la alimentación de animales en la nueva factoría que Cuperal va a construir cuenta con los últimos avances tecnológicos en esta materia. «La tecnología NIR permite valorar las cualidades de los ingredientes de forma sencilla y rápida. Ningún ingrediente que no cumpla con los estándares de calidad entrará a formar parte del proceso», aseguran desde Cuperal.
El nuevo proyecto, como no podía ser menos, será respetuoso con el medio ambiente, y cuida el concepto de la Sostenibilidad Medioambiental.
Fuente : www.tribunasalamanca.com
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin