Basf
De Heus colaborador del Foro Nacional de Ovino

17 Jun 2019

De Heus colaborador del Foro Nacional de Ovino

  • Los técnicos debemos conocer todos los factores implicados para adaptar los planes de alimentación a los objetivos específicos de cada granja”, Jaime Alcañiz, jefe de producto de pequeños rumiantes de De Heus. 
  • Felipe Zan, veterinario en De Heus, moderador del seminario ‘Una ración más eficiente y sostenible’ de la segunda jornada del Foro Nacional de Ovino.

Madrid, 17 de junio de 2019

El pasado miércoles tuvo lugar la segunda jornada del Foro Nacional de Ovino en la Feria de Muestras de Valladolid con un seminario de nutrición titulado ‘Una ración más eficiente y sostenible’, en la cual De Heus participó muy activamente con la participación de Felipe Zan, veterinario en De Heus Nutrición Animalcomo moderador del mismo.

El evento comenzó con una ponencia de María Dolores Carro Travieso, catedrática de Producción Agraria de la Universidad Politécnica de Madrid, que habló sobre el equilibrio perfecto entre proteínas, aminoácidos y otras fuentes nitrogenadas para la formulación en ovino lechero para, de esta manera, conseguir raciones eficientes y sostenibles.

A continuación, tomó la palabra Jaime Alcañiz, jefe de producto de pequeños rumiantes de De Heus, que hizo un repaso de los diversos tipos de lactorremplazantes en base a su composición y la diferente capacidad digestiva que presentan los corderos dependiendo de la edad. Los planes de alimentación en la etapa de lactancia, deben estar diseñados en función del destino de los animales, ya sea para producción de lechazo, la recría de corderas o para el cebo de corderos. Los técnicos debemos conocer todos los factores implicados para adaptar los planes de alimentación a los objetivos específicos de cada granja” destacó. 

agriCalendar
Robapáginas whatsapp – España

Jaime Alcañiz concluía con las siguientes palabras un cordero recién nacido tiene una capacidad digestiva limitada y la edad del animal y el consumo de sólidos están directamente relacionados con un buen desarrollo del rumen y, por lo tanto, facilita que el animal esté preparado para la producción de leche en su edad adulta”.

Además, también estuvieron presentes profesionales como Francisco Martínez, veterinario de Gaherproga, que recalcó la importancia de realizar gestiones técnico-económicas en las explotaciones; Josep Roquet, director técnico de Alltech Spain, que habló de la necesidad de reducir los medicamentos veterinarios por las restricciones de la normativa europea; y, por último, el ganadero Alberto García Torés, de la Granja AGM Desarrollo Ovino, que presentó Prebionat, producto ideado para mejorar el bienestar animal en los corderos lactantes y además, obtener un rendimiento económico más elevado.

 

Robapáginas whatsapp – España
agriNews Play
Robapáginas YouTube
banner special nutrients

Nota de prensa de He Deus

banner special nutrients
BBZIX Disanzix
agriNews Play
Huvepharmaa Miya Gold
Últimos posts sobre rumiantes - Eventos
agriNews Play
ITPSA robapaginas España
Robapáginas YouTube
Robapáginas whatsapp – España

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería