Recientemente ha crecido el debate acerca de cual es la forma de presentación del pienso (harina/granulado) que optimiza los índices productivos en los terneros lactantes y en los terneros de cebo.
Un aspecto del que todos somos conscientes es que la forma de presentación del pienso afecta al desperdicio
La presencia de pienso alrededor de los comederos denota que hay desperdicio de pienso, y si preguntáramos con qué forma de presentación hay más desperdicio, harina o granulado,
¿qué respondería la mayoría?
Cuando el pienso es en harina hay más desperdicio… pero ¿cuanto más? …aunque , en realidad, no hay datos del porcentaje de desperdicio en terneros de cebo.
En porcino se ha estimado que el desperdicio se encuentra entre un 2.0 hasta un 5.8% (Gonyou, 1999). A parte de la forma de presentación del pienso, el diseño del comedero puede afectar al desperdicio (Verdú et al. ,2013).
Pero quizás, un factor que no nos hemos planteado es el efecto que la experiencia alimentaria previa con las diferentes formas de presentación pueda ejercer sobre el desperdicio de pienso con las diferentes formas de presentación.
La experiencia alimentaria previa puede afectar a las preferencias de alimentos y al comportamiento alimentario
La experiencia previa puede afectar el “feed sorting”, la capacidad del animal de escoger diferentes partículas de la ración.
En terneros lactantes se ha visto que la exposición previa a diferentes ingredientes (Miller-Cushon y DeVries, 2011), diferentes formas de presentación (Miller-Cushon et al., 2013a) y el tamaño de las partículas forraje (Miller-Cushon et al., 2013b) afectan dicha conducta.
El desperdicio de concentrado está ligado a la conducta alimentaria y a las interacciones entre animales alrededor del comedero
Ray y Drake (1959) observaron que los terneros dedicaban más tiempo a consumir el grano de maíz cuando este se encontraba molturado comparado con la forma de presentación pellet.
De este modo, según la experiencia previa, podríamos plantear la hipótesis según la cual la forma de presentación podría tener un efecto sobre la conducta alimentaria en fases iniciales del cebo, y podría afectar al desperdicio de pienso en fases más tardías del cebo.
En concreto, se podría esperar que el desperdicio de un concentrado en harina fuera superior a un concentrado en granulado, y que la forma de presentación del pienso afectara el comportamiento alimentario (tiempo en el comedero, número de visitas…etc).
Posteriormente, cuando ca...