La devaluación externa y la señal de paralizar de los embarques argentinos también aumentaron los valores de las primas de soja.
En los últimos días, la disputa entre compradores nacionales e internacionales de soja brasileña ha sido más intensa, un escenario que ha elevado las primas de exportación de la oleaginosa en Brasil.
La devaluación externa y la señal de paralizar de los embarques argentinos también aumentaron los valores de las primas de soja.
Según los colaboradores de Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada– Esalq /USP, CEPEA, las industrias procesadoras señalan tener bajas existencias de granos, por lo cual necesitan adquirir nuevos lotes a corto plazo. Adicionalmente, están las preocupaciones que el ritmo de las exportaciones cobrará impulso en los próximos meses, reduciendo la disponibilidad interna.
Según los colaboradores de CEPEA, el ritmo de negociación en el spot ya no está tan intenso debido a las dificultades logísticas en los puertos y a la baja oferta de camiones en el país- CEPEA.
Maíz
La reducción de la oferta y el mayor interés comprador continúan sustentando el movimiento ascendente de los precios del maíz en el mercado brasileño.
Según los investigadores de CEPEA, los aumentos de precios también reflejan las incertidumbres relacionadas con el desarrollo de la cosecha, la disponibilidad de maíz en los próximos meses y el escenario macroeconómico.
Cabe destacar, sin embargo, que la fuerte apreciación del dólar frente al Real aumenta la competitividad internacional del cereal brasileño y debería favorecer el movimiento de alza de los precios en los próximos meses.
Fuente: CEPEA.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto de Detoxa® Plus sobre los parámetros productivos en gallinas de postura
Cecilia RodriguezAchaparramiento del maíz: sus efectos sobre la calidad nutricional
Virginia Fain BindaOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeTechnoSpore: La cepa probiótica de Biochem que une lo mejor de dos mundos
El impacto de la suplementación de fibra dietética en lechones
Gustavo CorderoGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones. Parte III
María Alejandra Pérez AlvaradoProteína unicelular: alternativa sostenible a la proteína convencional
Meryem El KissiHarina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba CerisueloNutrición de las terneras: Claves para asegurar el éxito. Parte II
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte II
Ada E. Lugo