No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Felipe VI ha reconocido la labor que el sector agroalimentario ha demostrado como “uno de los grandes motores de la recuperación económica española”. El rey inauguró la feria ganadera de Zafra, su primer acercamiento al mundo agroganadero desde su proclamación.
El rey abogó ayer por seguir trabajando “desde estas sólidas bases” para dar a conocer a un número cada vez mayor de consumidores su excelente calidad. Don Felipe hizo estas declaraciones en su discurso inaugural de la Feria Internacional Ganadera de Zafra y 561 de San Miguel, una de las más antiguas de España y donde acudió acompañado de doña Letizia, en lo que fue su primer acercamiento al mundo agroganadero desde su proclamación.
Tras la inauguración y descubrimiento de una placa conmemorativa, los reyes, acompañados del resto de autoridades, iniciaron un recorrido por las instalaciones del certamen, que acoge unas 2.500 cabezas de ganado ovino, caprino, bovino, porcino ibérico y equino, y en torno a 500 expositores del sector agroindustrial.
Por su parte, la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se refiriió al certamen agroganadero segedano, como el “más consolidado en España” y referente para razas como la oveja merina o el porcino ibérico, “que sirven de ejemplo para otras citas” y con la que arranca el año agrícola.
El jefe del Ejecutivo extremeño, José Antonio Monago, también agradeció a Don Felipe y doña Letizia que hayan escogido para su primera visita a Extremadura desde su proclamación la feria de Zafra. “No han podido elegir mejor momento, lugar y símbolo para venir, apoyando al campo extremeño”, dijo Monago, quien añadió que no se encontrará en España “mejores embajadores que nuestros ganaderos”.
Fuente : EFEAGRO
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves