Hasta hace unos años, hablar de producir carne significaba producir kilos de producto derivado al mejor coste, pero las cosas han cambiado bastante.
A día de hoy, cuando uno habla de nutrición animal en el contexto de la producción ganadera, no sólo se refiere formular dietas para producir a cualquier precio la máxima cantidad de producto, sino que esta finalidad ya no representa la única prioridad de la producción agropecuaria. Los objetivos han cambiado.
En la actualidad existen muchos más propósitos, los cuales demandan una aproximación multifactorial para obtener productos de calidad en la cantidad necesaria, siempre a través de la optimización de los recursos de los que se disponen.
De este modo, para alcanzar los mejores resultados se debe prever que el ganado tenga las mejores condiciones fisiológicas para poder digerir los alimentos que se les ofrece y que éstos contengan los nutrientes efectivos para rentabilizar su inclusión.
Así, hoy por hoy, existen varías líneas de investigación para conseguirlo. Entre ellas , por ejemplo, la interacción entre metabolismo energético y proteico, la actividad biológica de compuestos específicos o el desarrollo de sistemas de producción animal de baja huella ambiental, aspectos claves que ayudan a alcanzar el propósito deseado.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin