Los aceites son las fuentes de energía más aplicadas en las dietas alimenticias para gallinas ponedoras y ejercen múltiples efectos como:
En comparación con el que se incluye en la dieta de los pollos de engorde, la cantidad de aceite que se agrega al alimento de las gallinas es baja porque las gallinas ponedoras tienen un estado fisiológico único y son más propensas que los pollos de engorde a sufrir trastornos del metabolismo de los lípidos.
Por lo tanto, la proporción y el tipo apropiados de adición de aceite son particularmente importantes para el rendimiento productivo, el metabolismo de los lípidos y la calidad del huevo de las gallinas ponedoras.
Los lípidos de la yema de huevo se derivan principalmente de los aceites de la dieta y, por lo tanto, los aceites desempeñan un papel crucial en el rendimiento productivo y la calidad del huevo de las gallinas ponedoras.
Los principales aceites utilizados en las dietas de las gallinas ponedoras pueden ser de origen vegetales o animal.
Los aceites vegetales comúnmente utilizados en los alimentos para gallinas son ricos en ácidos grasos insaturados (AGI), importantes para el crecimiento y desarrollo de las gallinas ponedoras, en particular el ácido linolénico y el ácido linoleico, que son ácidos grasos esenciales (AGE).
La deficiencia de linolénico dificulta el desarrollo y reduce el rendimiento de la producción, mientras que el ácido linoleico se deposita directamente en la yema del huevo y, por lo tanto, aumenta el peso del huevo al aumentar el peso de la yema (Kostik y col., 2015).
Fuente: Zhouyang Gao y col., 2021
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del uso de fibras dietéticas en la dieta de lechones destetados
Marcelo D. de LimaEl intestino es el órgano inmune más grande del cuerpo
Henrique CancianAsociación entre la nutrición mineral y la mastitis en rebaños lecheros
Ayelén ChiarleLos requerimientos actuales de vitaminas en ponedoras comerciales
David Jesus Chan DiazAlternativas para la descontaminación de micotoxinas en la industria avícola
María de Jesús Nava-RamírezCombinación de aceites en el rendimiento y la prevalencia de la tos en cerdos
Patricia V.A. AlvarengaModulación de la microbiota por cobre monovalente y la digestión de las grasas
Axel MinettoInsectos para la nutrición animal
Virginia Fain Binda