Efecto del polvo de tomate en la dieta sobre el rendimiento y hematología de pollos de engorde sometidos a estrés térmico
Efecto del polvo de tomate en la dieta sobre el rendimiento y hematología de pollos de engorde sometidos a estrés térmico
En el siguiente estudio se investigó el efecto de la adición de polvo de tomate (TP) en el rendimiento y características hematológicas de pollos de engorde Marshall sometidos a estrés por calor. El total de aves evaluadas fue de 240 con una edad aproximada de 21 días.
Los tomates son un ejemplo de una planta tropical rica en licopeno (un carotenoide natural) y muy abundante a nivel mundial a un costo relativamente bajo.
DIETAS DEL ESTUDIO
Se asignaron 4 dietas, todas a expensas de los despojos de trigo normales de su ración:
La inducción de estrés por calor se realizó desde el día 21 hasta el día 42. La temperatura del gallinero se fijo en 33 ± 2 °C entre las 8:00 am y las 5:00 pm. Contaban con una humedad relativa del 81,5% durante 2 horas al día.
La dieta de finalización y el agua se proporcionaron ad libitum durante todo el período experimental que duró 21 días.
RESULTADOS
Los pollos alimentados con la dieta control sin TP mostraron un rendimiento de crecimiento reducido, eficiencia alimentaria disminuida y aumento de mortalidad en comparación a las dietas que contenían TP (hasta 7,5%).
Se observó un rendimiento superior de crecimiento en aquellas aves que fueron alimentadas con los niveles altos de polvo de tomate (TP), esto se debe a que el polvo de tomate cuenta con un alto potencial de efecto antioxidante que mejora las consecuencias negativas del estrés por calor en las aves de corral
Estudios anteriores por Tawfeek (2014) y Khajali (2010) demostraron que la suplementación con antioxidantes (como zinc, selenio, cromo y vitaminas C y E) es beneficiosa para mejorar la ganancia de peso corporal, la tasa de conversión alimenticia, la capacidad de supervivencia y el consumo de alimento en aves manejadas bajo condiciones de estrés por calor.
CONCLUSION
Las propiedades antioxidantes de los tomates se ha relacionado con sus componentes de licopeno y carotenoides. Las enzimas antioxidantes desempeñan un papel esencial en la protección de las células contra los efectos nocivos del aumento de la generación de radicales libres como resultado del estrés por calor.
La inclusión de polvo de tomate al 2,5%, 5,0% y 7,5% en la dieta de pollos de engorde puede ayudar a reducir el efecto adverso del estrés por calor en los parámetros de rendimiento, valores hematológicos y bioquímicos séricos sin consecuencias negativas.
Por lo tanto, para mejorar la producción y salud de los pollos a un costo de producción relativamente bajo, se recomienda la inclusión de 5.0% TP en la dieta de pollos de engorde con estrés por calor.
Fuente: Tropical animal health and production. Effect of dietary tomato powder on growth performance and blood characteristics of heat stress broiler chickens.2022
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo