Previsiblemente, durante los próximos años deberán emprenderse acciones para reducir estas emisiones y, por tanto, es fundamental entender los procesos asociados a tales emisiones.
La nutrición es uno de los factores que más condiciona las emisiones de CH4 yNH3 y en ello precisamente se ha centrado el proyecto GasPorc (2012-2014), desarrollado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA)
⇒ PRIMERA FASE . MUESTREOS EN GRANJAS COMERCIALES
En una primera fase se recogieron muestras de piensos y purines de 79 granjas porcinas del centro y este peninsular con el objetivo de conocer la variabilidad en la composición y emisiones de purines a nivel comercial y evaluar si existen factores nutricionales que pueden afectar a estos parámetros.
De dichas muestras se realizaron análisis de composición y de emisiones potenciales de NH3 y CH4 in vitro.
Las emisiones potenciales de NH3 se midieron durante 15 días a partir de muestras de purín de 0,5 kg de peso.
La emisión potencial de CH4 se determinó mediante ensayos de biodegradabilidad y se expresó por gramo de materia orgánica (más conocida por las siglas B0).
Los resultados, publicados por Beccaccia et al. (2015a), demuestran que en condiciones comerciales los factores nutricionales condicionan la composición de los purines y las emisiones, junto con otros factores tales como el manejo de los purines o el tipo de animal.
Tabla 1. Composición y variabilidad de los purines analizados, expresado en % sobre materia seca “Relationships among slurry characteristics and gaseous emissions at different types of commercial Spanish pig farms”. Spanish Journal of Agricultural Research 13(1), e06-002, 15 pages
La composición de los purines y su contenido en materia seca dependen en gran medida de la fase productiva del cual proceda el purín.
Los purines procedentes de la gestación y el cebo tienen generalmente un mayor contenido en materia seca y en nutrientes por unidad de volumen, lo cual se asocia en parte con el tipo de alojamiento, la nutrición de cada tipo de animal y su manejo.
Los purines de las maternidades y destetes, por el contrario, suelen estar más diluidos debido al mayor uso de agua de limpieza.
Sin embargo, debido a la gran variabilidad encontrada en la composición y emisiones de los purines, no es posible concretar recomendaciones generales en cuanto a sistemas de tratamiento ...