No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Basf
El Óxido de Zinc como un mineral efectivo para la muda forzada

12 Feb 2014

El Óxido de Zinc como un mineral efectivo para la muda forzada

 

La suplementación con oligoelementos como el Zn es uno de los métodos alternativos de muda sin ayuno y, aunque es un método muy cuestionado por el riesgo de acumulación del Zn en ciertos órganos, todavía es un protocolo sobre el que se investiga actualmente.

El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad de la utilización de sales de óxido de zinc para inducir la muda y sus efectos posteriores sobre el rendimiento productivo y repercusiones orgánicas en las gallinas ponedoras. 200 Isa Brown de 75 semanas de edad fueron repartidas aleatoriamente en grupos de 40 gallinas, en cinco tratamientos.Gallinas T0 (no mudadas), T1,T2,T3 y T4; siendo alimentadas con una suplementación de, respectivamente, 0,5 % , 1,0 % , 1,5 % y 2,0 % de óxido de zinc ( ZnO ) durante 14 días. Se llevaron a cabo evaluaciones de los órganos de las gallinas a los 7 días después de la muda.

La pérdida de peso corporal y la disminución en el consumo de alimento de las aves fue mayor ( P < 0.01 ) para las gallinas mudadas.El cese de la producción de huevos se produjo antes ( P < 0,05 ) en los mismos grupos de aves. Durante el periodo de post muda, las gallinas mudadas exhibieron mayor porcentaje ( P < 0,01 ) de ganancia de peso corporal, en comparación con las gallinas no mudadas.El consumo de alimento y la producción de huevos por gallina/día de las aves con la suplementación de ZnO en 1,0 % , 1,5 % y 2,0 % fue mayor ( P < 0,01 ), que los de los otros tratamientos. El índice de conversión alimenticia fue mejor ( P < 0,05 ) para los mismos grupos de aves. La muda con ZnO es un tratamiento que conlleva una alta influencia ( P < 0,01 ) sobre los número de días para la reanudación de la producción de huevos.De este modo,  las gallinas alimentadas con un 2,0 % ZnO reanudaron la producción de huevos mucho más tarde que las gallinas con un 0,5 % , 1,0 % , 1,5 % de ZnO . El ovario, hígado y riñón de las gallinas se vieron afectados ( P < 0,05 ) por el contenido de ZnO. Se observó una coloración verdosa del hígado en las gallinas alimentadas con 1,5 % y 2% de ZnO.

Robapáginas whatsapp – España
BBZIX Disanzix

Estos resultados demuestran que, a fin de lograr un buen rendimiento de las gallinas ponedoras después de la muda, se debe usar el ZnO con una inclusión de 1 % por kg de dieta ; método eficaz para lograr la muda forzada y no provocar las repercusiones orgánicas descritas en el estudio.

banner special nutrients
Huvepharmaa Miya Gold
Robapáginas whatsapp – España
ITPSA robapaginas España
Últimos posts sobre rumiantes - Minerales
ITPSA robapaginas España
Robapáginas whatsapp – España
Robapáginas YouTube
banner special nutrients

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería