El precio de la soja mostró una recuperación significativa en el mercado de Chicago, impulsado por expectativas de cambios en la política comercial entre Estados Unidos y China.
El precio de la soja mostró una recuperación significativa en el mercado de Chicago, impulsado por expectativas de cambios en la política comercial entre Estados Unidos y China.
El contrato más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) subió 8,5 centavos y se ubicó en 9,9150 dólares por bushel, tras haber tocado recientemente su nivel más bajo en cuatro meses.
Este repunte se produce en medio de versiones sobre un posible alivio de los aranceles que Estados Unidos impone a las importaciones desde China. La posibilidad de un acercamiento entre ambas potencias comerciales elevó el optimismo entre los operadores, ante la idea de que China —principal comprador global de soja— podría reactivar sus compras de granos estadounidenses.
Además del grano, la harina de soja también mostró señales de recuperación, lo que sugiere un repunte en la demanda del sector ganadero.
Este subproducto es fundamental para la elaboración de alimentos balanceados en sistemas intensivos de producción animal, como la avicultura y la porcicultura.
Su alza es especialmente relevante para la industria de la nutrición animal en América Latina, Europa y otras regiones importadoras netas.
No obstante, los analistas advierten que la volatilidad podría continuar en el corto plazo.
Las condiciones climáticas en Sudamérica, especialmente en Brasil y Argentina —grandes productores globales—, podrían aumentar la oferta y presionar nuevamente a la baja el precio de la soja si las cosechas resultan mejores de lo esperado.
Para los actores del sector agroalimentario, especialmente formuladores de alimentos y empresas de nutrición animal, este tipo de fluctuaciones en el mercado internacional son críticas.
Un alza sostenida en el precio de la soja puede impactar directamente en los costos de producción y en la competitividad de las explotaciones ganaderas.
El reciente rebote en el precio de la soja ofrece un respiro temporal al mercado, pero la incertidumbre persiste. Será clave seguir de cerca las decisiones políticas entre Estados Unidos y China, así como el desarrollo de las campañas agrícolas en el hemisferio sur.
También te puede interesar: EE.UU. aumentará la producción de maíz y reducirá la de soja en 2025/26
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Aliados para el futuro de la producción animal en Latinoamérica
Cecilia CajarvilleSalud hepática y metabolismo en el rendimiento de lechones en la fase de cría
Elija correctamente su fuente de potasio
Jorge Castro¿Por qué son importantes las micotoxinas en la producción de pollos de engorde?
BRONCHOVEST®: la solución para soportar los desafíos respiratorios y térmicos
Los secretos detrás de una fitasa
Juan Gabriel EspinoCELMANAX en reproductoras y pollos reduce la prevalencia de Salmonella
ANAVRIN®: Una solución innovadora para la optimización en ganadería
Taninos en la nutrición de rumiantes: de obstáculo a oportunidad
José Luis RepettoFicha de materia prima: guisantes y subproductos derivados
Alba CerisueloEstrés crónico e inflamación intestinal en la salud de las aves de corral
Tellez Jr. GUso de grasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 1/3)
María Alejandra Pérez Alvarado