Desde principios de año, los precios mundiales de los cereales han estado en niveles altos, lo que ha llevado a un aumento del IPC (índice de precios al consumidor) de los cereales domésticos del 2,7 % interanual, un récord que no se veía desde 2016. Para el caso del maíz, de enero a mayo, los precios mundiales aumentaron un 24%.
El conflicto entre Rusia y Ucrania no es un hecho aislado en esta situación, ya que ambos países son importantes proveedores de trigo y maíz. En 2021, las exportaciones de trigo y maíz de Rusia representaron el 22% y el 3%, respectivamente, del total mundial, mientras que las de Ucrania representaron el 11% y el 17%.
En Estados Unidos la siembra del maíz se encuentra en su etapa final. En su último informe, el USDA publicó una estimación de producción de 367,3 millones de tn, apenas más alta que la esperada por el sector privado. Antes de la apertura del viernes, destinos desconocidos compraron 105.664 toneladas de maíz estadounidense de cosecha antigua y Costa Rica compró 144.907 toneladas de maíz estadounidense de cosecha nueva.
El comercio también está monitoreando la actividad de cosecha en Sudamérica. Se estima que la producción total en Argentina ronde los 53 millones de tn, mientras que en Brasil superaría los 116 millones de tn.
Soja
China depende en gran medida de las importaciones de soja, sin embargo, debido a la creciente inflación de las últimas semanas, sumado a algunos cierres debido a nuevos brotes de COVID-19, desde este país se estaría desalentado la compra de la oleaginosa lo que puede impactar fuertemente en los precios internacionales.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Estrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras
Ayelén ChiarleGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoEfecto de la suplementación con AO-Biotics® EQE en gallinas ponedoras
Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos
Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina
Gustavo CorderoEcoTrace, minerales orgánicos
Nutrición de terneras: Claves para el éxito de la futura lechera (Parte I)
José Luis RepettoFicha de materia prima: Melazas
Alba CerisueloLos minerales y la salud de las pezuñas de una cerda gestante
Juan Gabriel EspinoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoEfecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja
Virginia Fain BindaAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Manuel Vázquez