Hay que mencionar que Aditivos y Premezclas cae un 12,80 hasta los 132,61 con respecto al año 2016.
Nota de prensa de Veterindustria
Madrid, 15 de marzo de 2018.
La industria española de sanidad y nutrición animal creció en 2017 un 5,01% con respecto a 2016, con un volumen de facturación global de 1.417,68 millones de euros, de los que 938,68 correspondieron al mercado nacional con una subida del 3,38% y los 479 millones de euros restantes, fueron de las exportaciones que aumentaron un 8,36% con respecto al ejercicio de 2016.
Estos datos ponen de manifiesto la consolidación del sector nacional de sanidad y nutrición animal tras los últimos años en los que ha ido recuperando el terreno perdido tras la crisis económica padecida por nuestro país, y especialmente los datos del mercado exterior donde la industria incrementa cada vez más su presencia internacional, donde las empresas asociadas a Veterindustria están ya presentes en más de 90 países de todo el mundo gracias a la calidad, seguridad y eficacia de sus medicamentos y productos de sanidad animal.
Comunidades autónomas
Por comunidades autónomas las cifras sitúan un año más a Cataluña a la cabeza del ranking nacional con una facturación global de 255,96 millones de euros, lo que representa el 27,27% del total, mientras que cierra la clasificación regional el País Vasco con 9,20 millones de euros y el 0,98% del porcentaje nacional.
La clasificación autonómica es la siguiente:
Especies
Por Especies, el Porcino lidera la clasificación nacional con 330,36 millones de euros y el 35,19%, seguido en segundo lugar por Perros y gatos con 256,37 millones de euros y un 27,32%, y cerrando los puestos de cabeza el Vacuno con 213,61 millones de euros y el 22,76%. Cierra la lista Animales exóticos con 0,79 millones de euros y el 0,08%.
La clasificación por Especies es la siguiente:
Productos
En el área de Productos, los Farmacológicos lideran la clasificación con 416,48 millones de euros y el 6,49% de crecimiento, lo que supone el 44,37% del total de productos.
Hay que mencionar que Aditivos y Premezclas cae un 12,80 hasta los 132,61 con respecto al año 2016.
El ranking de Productos es el siguiente:
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Torta y harina de palmiste …
Alba CerisueloImportancia del tratamiento térmico de la harina de soja para aves de corral
Vivian VieiraLa salud del rumen, una nueva perspectiva con extractos de especias
Guillaume DesrousseauxAnálisis de los requerimientos actuales de vitaminas en ponedoras comerciales
David Chan DiazInforme de Mercados de Materias Primas ASFAC
ASFACLa nutrición de los peces: aspectos generales
Raphael N. BahienseHuella ambiental en formulación de piensos y su importancia en la ganadería
Ana Gutiérrez PortugalModulación de la microflora por cobre monovalente y la digestibilidad de grasas
Axel MinettoEficacia del selenio dietético: de los genes a los efectos biológicos
Los desafíos en los primeros días de vida del lechón
Influencia del ambiente y del pienso en el comportamiento de los cerdos
Vicente Rodríguez EstévezEfecto de una formulación poliherbal a una dieta alta en energía para pollos ..
Víctor García VegaTratamientos térmicos de materias primas y su uso en rumiantes (Parte 1)
Braulio De La CalleAditivos alimentarios para sustituir el uso de ZnO en lechones post-destete
Paolo TrevisiFicha de materia prima: Torta y harina de palmiste
Alba Cerisuelo