La harina animal puede ser una alternativa a la soja como materia prima de alimentación animal y todo ayuda con una creciente escasez en el mercado de materias primas.
Europa es deficitaria en proteína vegetal y depende de su importación para abastecer el sector. Volver a usar la harina animal puede ser una alternativa a la soja como materia prima de las dietas en aves y cerdos.
A PUNTO DEVOLVER EL PERMISO DEL USO DE PROTEÍNAS ANIMALES PROCESADAS (PAP) DE AVES DE CORRAL Y CERDOS EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL.
El Comité Europeo de Sanidad Vegetal y Animal (Scopaff) ha votado recientemente a favor de la propuesta de la Comisión por una amplia mayoría.
El borrador de propuesta de la Comisión Europea trata de permitir de nuevo los denominados PAP: proteínas animales procesadas en piensos para aves y cerdos.
Se trata de una enmienda a la ley también conocida como legislación sobre EEB – la encefalopatía espongiforme bovina. A partir de los casos de esta enfermedad que empezaron a surgir en Reino Unido en 1986.
La encefalopatía espongiforme bovina (también, popularmente, la enfermedad de las vacas locas o enfermedad de la vaca loca) es una enfermedad causada por priones ( un tipo de proteína) , y que se puede transmitir a los seres humanos a través del consumo de partes de animales infectados, sobre todo tejidos nerviosos.
Los primeros casos de animales enfermos se declararon en el Reino Unido en 1986. En 1996 se detectó en el ser humano una nueva enfermedad, una variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, que se relacionó con la epidemia de EEB en el ganado vacuno.
Así, en enero de 2001, y en todo el territorio de la Unión Europea, se prohibió totalmente el uso de harinas animales para la alimentación animal.
Estrategia europea de proteínas
Una razón importante para que la UE permita nuevamente las proteínas animales en la alimentación animal es la estrategia europea de proteínas. Este plan enfatiza la necesidad de depender menos de terceros países para el suministro de proteínas.
Según lo que indica la propuesta “Desde el punto de vista nutricional, las proteínas animales procesadas son un excelente material alimenticio, con una alta concentración de nutrientes de fácil digestión, como aminoácidos y fósforo, y un alto contenido en vitaminas. Volver a permitir la proteína animal procesada de no rumiantes en animales no rumiantes reducirá esta dependencia de proteínas de terceros países”.
Algunos obstáculos para los PAP
Existen algunos obstáculos como son los países en Europa, importantes países exportadores, que son muy críticos con el uso de subproductos animales en la alimentación animal para la producción de huevos, carne o lácteos. Es posible que esos países no quieran productos derivados en sus estantes.
Además, no todas las fábricas de piensos pueden caber en la logística para utilizarlo.
La harina animal puede ser una alternativa a la soja como materia prima de alimentación animal y todo ayuda con una creciente escasez en el mercado de materias primas.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ucrania: Exportaciones de cereales alcanzan los 47,2 millones de toneladas
ASFACEl uso de especias en rumiantes
Guillaume DesrousseauxProducción ecológica y sostenibilidad
Braulio De La CalleLa sinergia de los ácidos valérico y butírico: La nueva solución de Perstorp
Sustitución parcial de DL-Metionina por un compuesto poliherbal de natural
Ph.D. Cinta SolNutrición en pollos de crecimiento diferenciado e inclusión de Carotenos
Bernardo AlisedaConservar reservas corporales aumentando el rendimiento y eficacia de cerdas
Dr. Christof RappRetirada del óxido de zinc
Reducir el impacto ambiental de las explotaciones porcinas
Amanda Fernandes BeccacciaVariabilidad nutricional no controlada del maíz en dietas para porcino
Sandra Villagómez EstradaDestete sin óxido de zinc: Resultados con Afex®+Balangut® LS a nivel de campo
Departamento Técnico PH-AlbioProbióticos como parte de la estrategia de control de diarreas en los lechones
Micotoxinas, una amenaza invisible
Importancia de una buena prevención de toxinas durante el estrés por calor
Rubén Crespo SanchoFicha materia prima: Proteínas animales procesadas
Alba CerisueloAbordaje integral a los efectos del estrés por calor en rumiantes
Germán Alonso García¿Hay más selenio inorgánico en la levadura selenizada de lo que se creía?
Mohammed Amine HACHEMI