
Elisabet Borda
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
[mks_button size=”medium” title=”Ver Programa” style=”squared” url=”http://nutriforum.info/2018/#programa” target=”_blank” bg_color=”#990066″ txt_color=”#FFFFFF” icon=”” icon_type=”” nofollow=”0″]
Elisabet Borda
Directora de R&D Animal Nutrition en Bioibérica:
Ingeniería Técnica Agrícola; Especialización en Explotaciones Agropecuarias. Se licenció en la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona en 2001, y desde la fecha ha ocupado diversos cargos principalmente en la empresa Bioibérica en la que ingresó en 2002.
Experiencia profesional:
Project Manager, I+D de la División de Nutrición Animal, Bioiberica, S.A. (2012).
Trial Monitor, departamento I+D de Salud y Nutrición, Bioiberica, S.A. (2007).
Técnico de I+D, departamento I+D de Mejora Nutricional, Bioiberica, S.A. (2003).
Técnico de I+D, departamento I+D de Agricultura, Bioiberica, S.A. (2002).
Asesoramiento de fitosanitarios y fertilizantes. Krafft (2002).
Realización de testages y valoración morfológica en porcino de raza pura, cálculo del BLUP. Selecció Batallé S.A. (2001).
Técnico de Control de Calidad. Procter & Gamble, Mataró, Barcelona (1996-1999).
Formación académica:
Ingeniería Técnica Agrícola; Especialización en Explotaciones Agropecuarias. Escuela Superior de Agricultura de Barcelona, 2001.
Técnica en Laboratorio, Barcelona, 1997.
Utilización programas de cálculo de heredabilidades, correlaciones genéticas y cálculo del BLUP. Selecció Batallé S.A., Gerona, 2001.
Seminario de estadística aplicada a I+D y Calidad, Barcelona, 2003.
Conceptos Generales para el diseño de ensayos clínicos veterinarios; Servicio de estadística de la UAB, 2005.
Aplicación del Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en la Industria Agroalimentaria; Madrid, 2005.
PUBLICACIONES: artículos (autora o co-autora) en revistas como: AnimaI Feed Science and Technology; Avances en Tecnología Porcina; Feed International; Feed Mix; 3tres3 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA EN CONGRESOS: Digestive Physiology of Pigs; Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino; American Society of Animal Science; Jornadas Profesionales de Avicultura; European Symposium on Poultry Nutrition; European Aquaculture.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves