Estos ejercicios de intercomparación son una herramienta de aseguramiento de la calidad para aquellos laboratorios que realizan ensayos que permiten conocer la calidad de los cereales y piensos
Según Jesús Laso, Director Gerente de la primera compañía acreditada, este reconocimiento tiene un valor estratégico dado que “La acreditación ha sido una herramienta para generar una mayor confianza en nuestros clientes. Los laboratorios españoles han encontrado el respaldo de una empresa española con la que pueden satisfacer cada vez más un mayor número de actividades de intercomparación, y asegurar una mayor eficacia en este tipo de controles”.
Estos ejercicios de intercomparación son una herramienta de aseguramiento de la calidad para aquellos laboratorios que realizan ensayos que permiten conocer la calidad de los cereales y piensos detectando la presencia de aflatoxinas (un tipo de toxinas producidas por hongos en cultivos agrícolas), y de fragmentos procedentes de animales terrestres o marinos, además de posibilitar la determinación y cuantificación de organismos genéticamente modificados.
Más allá de los sectores, la acreditación es también una garantía de sus servicios de cara a la exportación y apertura de mercados para cualquier empresa.
Fuente : enac.es
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Torta y harina de palmiste …
Alba CerisueloImportancia del tratamiento térmico de la harina de soja para aves de corral
Vivian VieiraLa salud del rumen, una nueva perspectiva con extractos de especias
Guillaume DesrousseauxAnálisis de los requerimientos actuales de vitaminas en ponedoras comerciales
David Chan DiazInforme de Mercados de Materias Primas ASFAC
ASFACLa nutrición de los peces: aspectos generales
Raphael N. BahienseHuella ambiental en formulación de piensos y su importancia en la ganadería
Ana Gutiérrez PortugalModulación de la microflora por cobre monovalente y la digestibilidad de grasas
Axel MinettoEficacia del selenio dietético: de los genes a los efectos biológicos
Los desafíos en los primeros días de vida del lechón
Influencia del ambiente y del pienso en el comportamiento de los cerdos
Vicente Rodríguez EstévezEfecto de una formulación poliherbal a una dieta alta en energía para pollos ..
Víctor García VegaTratamientos térmicos de materias primas y su uso en rumiantes (Parte 1)
Braulio De La CalleAditivos alimentarios para sustituir el uso de ZnO en lechones post-destete
Paolo TrevisiFicha de materia prima: Torta y harina de palmiste
Alba Cerisuelo