No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Basf
Encuesta 2017 de calidad de trigos españoles

27 Nov 2017

Encuesta 2017 de calidad de trigos españoles

La Encuesta de Calidad de la campaña 2016-17, se ha realizado recogiendo 497 muestras en todo el territorio nacional, lo que supone una muestra cada 3.364 ha.

El muestreo se ha organizado teniendo en cuenta los datos de superficie sembrada publicados en marzo por el Ministerio de Agricultura conforme a la metodología habitual.

La climatología, un año más ha sido determinante en el desarrollo del cultivo, tanto en términos productivos como cualitativos.

  • Otoño e invierno se han caracterizado por temperaturas similares a la media histórica y bajas precipitaciones; al final del invierno llegaron las lluvias pero fueron insuficientes, y en primavera las temperaturas estuvieron por encima de la media y las precipitaciones fueron escasas.
  • Las lluvias de febrero y marzo en la zona Sur, han salvado una parte importante de la cosecha y la calidad. Sin embargo, en el Noroeste, la fuerte sequía primaveral han contribuido a que la campaña haya sido muy pobre en cantidad y en la calidad.
La calidad de los trigos en 2017 ha estado influenciada en gran medida por una fuerte sequía que ha afectado en mayor o menor grado a todas las zonas productoras.

La superficie sembrada se reduce en un 8,1% respecto a la campaña 2015-2016, alcanzando las 1.672.045 ha.

agriNews Play
ITPSA robapaginas España

La superficie de trigo duro con 424.021 ha, crece un 4,9 % respecto a la campaña anterior, con una pequeña reducción de supercie en Andalucía (un 2 %) y Extremadura (9 %) y aumentos signicativos en Castilla – La Mancha (60 %), Castilla y León (80 %) y Aragón (17 %).

La siembra certificada.  Se mantiene la tendencia al alza iniciada en los últimos años, no solo en términos porcentuales, superando por primera vez el 30% de la semilla certificada empleada, sino también en términos totales, incrementándose en un 22% la venta de semilla certificada con respecto al año anterior. Artur Nick, Marcopolo y Camargo son las variedades con mayor producción de semillas certificadas, aunque Camargo y Artur Nick invierten sus posiciones con respecto a la campaña 2015-2016.

Navarra, Cataluña y Andalucía continúan con un alto porcentaje de superficie de siembra con semilla certificada, mientras que en Castilla y León, aunque la certificación crece hasta las 27.106 t, todavía suponen un bajo porcentaje de la superficie total sembrada.

Huvepharmaa Miya Gold
banner special nutrients
ITPSA robapaginas España
Robapáginas whatsapp – España

Los datos de semilla certificada siguen siendo optimistas alcanzando valores cercanos al 80 %. En Aragón la certificación llega a valores próximos al 60 %. Las variedades Sculptur, Amílcar y Claudio son las variedades más certificadas y junto con Athoris suponen casi el 50% de las siembras de trigo duro. En Andalucía, con un 75 % de uso de semilla certicada, son Amílcar, Don Ricardo y Athoris las variedades que más se siembra y junto a Avispa y Kiko Nick alcanzan el 70 % de la superficie sembrada.

La verificación de los laboratorios que participan en la Encuesta de Calidad se han realizado a través del Circuito Español de Cereales (CEC). La revisión de normas y evaluación de los laboratorios dentro del CEC la realiza el Grupo de Trabajo de interlaboratorio y Métodos de Análisis de la AETC.

 

Fuente : PDF

Asociación Española de Técnicos Cerealistas

 

ITPSA robapaginas España
Robapáginas whatsapp – España
agriNews Play
Robapáginas YouTube
Últimos posts sobre rumiantes - Materias Primas
BBZIX Disanzix
Robapáginas YouTube
agriNews Play
ITPSA robapaginas España

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería