El Servicio de Estudios del Parlamento Europeo (EPRS por sus siglas en inglés) hizo público un informe acerca de la autonomía de la Unión Europea en materia piensos «EU feed autonomy: Closing the gaps in European food security»
Está dirigido a los legisladores del Parlamento Europeo, con el objetivo de asesorarlos y brindarles información fidedigna para su labor parlamentaria. Esto significa, que los puntos del informe no necesariamente coinciden con la posición oficial del Parlamento Europeo de la materia.
La intención del reciente documento, es servir de apoyo para la redacción de una nueva estrategia europea de proteínas.
El informe consta de 4 capítulos:
A través de ellos, el EPRS ofrece un análisis preciso de la situación actual de los mercados de piensos en la Unión Europea. Para la confección de dicho análisis, el EPRS utilizó datos disponibles en el folleto «Piensos y alimentos» de FEFAC.
Cabe mencionar que el informe omite por completo la situación de los microingredientes, como vitaminas, aminoácidos o enzimas.
En cuanto al déficit de proteínas, el EPRS cree que es necesario elaborar una estrategia que permita a la UE depender en menor medida de las importaciones. Respaldan a esta sugerencia con datos concretos, como por ejemplo que los Estados miembros dedican apenas el 3% de su superficie agrícola a producir proteínas de origen vegetal.
En resumen
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo