No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

Estrategias nutricionales frente a la dermatitis plantar

25 Feb 2017

Estrategias nutricionales frente a la dermatitis plantar

 

La dermatitis tiene un impacto negativo muy alto sobre el bienestar de las aves, como también sobre  en el desarrollo y rendimiento económico de la producción de carne de ave.

Los autores de este artículo han realizado una revisión en la que indican cuáles son las mejores estrategias nutricionales para reducir la humedad de la yacija así como la incidencia de dermatitis plantar en pollos de carne y pavos.

La incidencia de dermatitis plantar (FPD), o inflamación y necrosis de la superficie de las almohadillas plantares, es frecuente en pollos de carne de crecimiento rápido y pavos.

agriNews Play
banner special nutrients

 

Efecto de la nutrición sobre la calidad de la yacija y la dermatitis plantar en avicultura

La nutrición es un factor importante que afecta a:

2do banner whatsapp – España
banner special nutrients
agriNews Play
Robapáginas YouTube

Todos estos factores repercuten sobre la aparición e intensidad de la FPD en las aves.

Los autores de este artículo revisan y discuten los resultados más recientes publicados en la bibliografía en relación al efecto de la nutrición sobre la calidad de la yacija y la gravedad de la FPD en pollos de carne y pavos.

La bibliografía consultada muestra cierta controversia entre los diferentes estudios, aunque los resultados observados en los distintos experimentos permiten señalar que las mejores estrategias para reducir la humedad de la yacija así como la incidencia de dermatitis plantar en pollos de carne y pavos son:

 

1/ Composición de la dieta

Destacaremos en este apartado, las referencias bibliográficas más recientes que aparecen en la tabla de revisión ( ver tabla completa en el artículo original)

2/ Inclusión de aditivos

De igual modo, en el artículo podemos encontrar una tabla de revisión completa, y aquí detallamos que el estudios más reciente realizado es:

 

Conclusiones

Con base en los datos bibliográficos presentados en este trabajo, se puede concluir que la eficacia de los métodos nutricionales en la reducción de la gravedad de la FPD es inconsistente.

Sin embargo, los resultados de varios experimentos indican que la concentración dietética óptima de proteína bruta, biotina y electrolitos en la dieta, así como algunos aditivos para piensos, por ejemplo las enzimas hidrolizantes de PNA pueden reducir la humedad de la hojarasca así como la severidad de FPD en ayunas – pollos de engorde y pavos crecientes.

En particular, debe enfatizarse que un nivel dietético demasiado alto de Na y el uso de dietas totalmente vegetales pueden aumentar la severidad de la FPD en pollos de engorde.

Por otro lado, los resultados de varios experimentos mostraron que el aumento en el nivel dietético de biotina y Zn, particularmente en forma orgánica, puede disminuir la incidencia de FPD.

La investigación futura debe estar dirigida a una evaluación más precisa del efecto de los métodos nutricionales sobre la aparición y gravedad de la FPD en aves de corral y sobre las interacciones de los métodos nutricionales con otros factores no nutricionales como la densidad de población, la estación del año y el material de la camada.

 

Autores: S Swiatkiewicz, A Arczewska-Wlosek y D Jozefiak, 2017.

Journal of Animal Physiology and Animal Nutrition. DOI: 10.1111/jpn.12630

 

 

 

agriCalendar
agriNews Play
Robapáginas YouTube
2do banner whatsapp – España

Últimos posts sobre rumiantes - Aditivos
agriCalendar
banner special nutrients
2do banner whatsapp – España
Robapáginas YouTube

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería