Además de las estrategias nutricionales utilizadas para disminuir la concentración de NEFA circulantes en las vacas lecheras en transición, existe la posibilidad de disminuir la velocidad a la que los NEFA se convierten en triglicéridos en el hígado a través de aditivos nutricionales, como por ejemplo la colina.
Estrategias nutricionales para disminuir la conversión de NEFA en triglicéridos acumulados en el hígado de vacas lecheras
Además de las estrategias nutricionales utilizadas para disminuir el suministro de NEFA circulantes disponibles para la extracción por el hígado, existe la posibilidad de disminuir la velocidad a la que los NEFA se convierten en triglicéridos en el hígado a través de aditivos nutricionales.
Colina
Es una cuasi-vitamina que tiene una variedad de funciones en el metabolismo de los mamíferos. Sus funciones más importantes son como:
componente de los fosfolípidos ubicados en las membranas de todas las células del organismo (fosfatidilcolina)
componente del neurotransmisor acetilcolina
como precursora directa de la betaína
La mayor parte de la aplicación potencial de colina en la nutrición de las vacas en transición se ha centrado en su papel en el metabolismo de los lípidos porque la fosfatidilcolina es necesaria para la síntesis y liberación de VLDL por el hígado.
La deficiencia de colina en ratas resultó en un aumento de seis veces en el contenido de triglicéridos en el hígado (Yao y Vance, 1990).
Fórmula de la colina
La administración de colina en forma protegida en el rumen a las vacas lecheras en transición tendió a disminuir la tasa de acumulación de productos esterificados en cortes de hígado in vitro (Piepenbrink y Overton, 2003c), lo que implica que la exportación de VLDL es sensible al suministro de colina también en las vacas lecheras.
Los rendimientos de leche y leche corregida por grasa generalmente han aumentado en respuesta a la alimentación con colina protegida en el rumen durante el período de transición, lo que sugiere que los cambios metabólicos en el metabolismo de los ácidos grasos hepáticos se tradujeron en un mejor rendimiento durante la lactancia temprana.
Metionina y Lisina
Se consideran con frecuencia los dos AA más limitantes para la síntesis de la leche y la proteína de la leche (NRC, 2001).
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Formación de Metano en rumiantes y herramientas de mitigación 2° parte
Carlos FernándezEstrategias de alimentación y mejora en el rendimiento productivo en porcinos
Reducción de costos en dietas de pollos con butirato de sodio
Julian E. MeloUso de Pre y Probióticos en la alimentación de monogástricos
Márcia Gabrielle Lima CândidoEnsilaje de maíz
Fernando Bacha BazRetirada de Óxido de Zinc
Control de la infección intestinal por salmonella enteritidis en pollos
Una nueva levadura para un nuevo enfoque
Sarah CooperUna nueva cepa probiótica combina los beneficios de las bacterias
Bastian Hildebrand¿Cómo afecta el Estrés a la Salud Hepática de los Animales?
MVZ Luisa F. Rivera