La mayor parte del Cu en la dieta no es absorbida por las aves, sino que se excreta, causando contaminación en el medio ambiente, Leeson 2009.
Sin embargo, existen diferencias sustanciales en el nivel de absorción entre diferentes fuentes de Cu.
La hipótesis planteada se basó en que las nanopartículas de cobre (NanoCu), debido a su alta reactividad físico-química y biodisponibilidad, se podrían utilizar en cantidades mucho más pequeñas que el cobre a granel, reduciendo así la excreción de cobre en el medio ambiente.
La mayor parte del Cu en la dieta no es absorbida por las aves, sino que se excreta, causando contaminación en el medio ambiente, Leeson 2009.
Sin embargo, existen diferencias sustanciales en el nivel de absorción entre diferentes fuentes de Cu.
Objetivo
El objetivo del estudio fue evaluar los efectos de varios niveles de NanoCu en el desarrollo y crecimiento de los pollos de engorde, a fin de establecer un nivel óptimo de suplementos dietéticos de nanopartículas de cobre.
Materiales & Métodos
Animales: 50 Pollos de engorde
Dietas : 5 dietas experimentales
Duración de la prueba: 45 días
Tratamientos : Los pollos de engorde se dividieron al azar en cinco grupos de 10 aves cada uno.
Parámetros evaluados:
Resultados
Conclusiones
Finalmente, los resultados indican que al usar NanoCu, es posible reducir el nivel de suplementos de Cu sin comprometer el crecimiento animal, y al mismo tiempo disminuir la excreción de Cu en el medio ambiente.
Fuente: Animal Nutrition, https://doi.org/10.1080/1745039X.2018.1505146.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Melazas
Alba CerisueloEstrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras
Ayelén ChiarleGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoEfecto de la suplementación con AO-Biotics® EQE en gallinas ponedoras
Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos
Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina
Gustavo CorderoEcoTrace, minerales orgánicos
Nutrición de terneras: Claves para el éxito de la futura lechera (Parte I)
José Luis RepettoLos minerales y la salud de las pezuñas de una cerda gestante
Juan Gabriel EspinoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoEfecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja
Virginia Fain BindaAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Manuel Vázquez