La mayor parte del Cu en la dieta no es absorbida por las aves, sino que se excreta, causando contaminación en el medio ambiente, Leeson 2009.
Sin embargo, existen diferencias sustanciales en el nivel de absorción entre diferentes fuentes de Cu.
La hipótesis planteada se basó en que las nanopartículas de cobre (NanoCu), debido a su alta reactividad físico-química y biodisponibilidad, se […]
La hipótesis planteada se basó en que las nanopartículas de cobre (NanoCu), debido a su alta reactividad físico-química y biodisponibilidad, se podrían utilizar en cantidades mucho más pequeñas que el cobre a granel, reduciendo así la excreción de cobre en el medio ambiente.
La mayor parte del Cu en la dieta no es absorbida por las aves, sino que se excreta, causando contaminación en el medio ambiente, Leeson 2009.
Sin embargo, existen diferencias sustanciales en el nivel de absorción entre diferentes fuentes de Cu.
Objetivo
El objetivo del estudio fue evaluar los efectos de varios niveles de NanoCu en el desarrollo y crecimiento de los pollos de engorde, a fin de establecer un nivel óptimo de suplementos dietéticos de nanopartículas de cobre.
Materiales & Métodos
Animales: 50 Pollos de engorde
Dietas : 5 dietas experimentales
Duración de la prueba: 45 días
Tratamientos : Los pollos de engorde se dividieron al azar en cinco grupos de 10 aves cada uno.
Parámetros evaluados:
Resultados
Conclusiones
Finalmente, los resultados indican que al usar NanoCu, es posible reducir el nivel de suplementos de Cu sin comprometer el crecimiento animal, y al mismo tiempo disminuir la excreción de Cu en el medio ambiente.
Fuente: Animal Nutrition, https://doi.org/10.1080/1745039X.2018.1505146.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Biotech Vac® Salmonella, una herramienta única
Rafael Castañeda SánchezEstado antioxidante y aceptabilidad de la carne de ave enriquecida con selenio
Terevinto, A.Resultados de Peptasan® al ser comparados contra programas de anticoccidiales
Uso de DDGS como ingrediente en la formulación de raciones para cerdos
Izabel Cristina TavaresLa formación de Metano en rumiantes y herramientas de mitigación
Carlos FernándezSalvado de arroz como materia prima
Alba CerisueloNeutralización de micotoxinas por sustancias adsorbentes
Rafael Castañeda Sánchez