No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Lorca, 5 de noviembre de 2015
Desde su inauguración el pasado martes día 3, varias decenas de miles de personas han acudido a las instalaciones del Huerto de la Rueda de Lorca, sede provisional de SEPOR, para disfrutar con las exposiciones de ganado porcino, a las que se suman sendas muestras de ganado bovino y aviar.
La afluencia de público ha llenado en algunos momentos los cuatro pabellones con que cuenta el certamen este año, tanto de vecinos de Lorca como de visitantes de otros municipios de la Región de Murcia e incluso de provincias limítrofes como Almería, Granada, Alicante o Albacete.
La asistencia a las jornadas técnicas, y al Simpósium Internacional de Porcinocultura, ha sido masiva; en determinados momentos ha habido que aumentar el aforo de los salones de actos para dar cabida al público que quería presenciar las ponencias y mesas redondas.
Las conferencias y las exposiciones de ganado y maquinaria, se complementan con diversos actos lúdicos como barbacoas de acceso gratuito, espectáculos de copla, baile y canción española, y clases prácticas sobre detección de defectos en canales de pollos, o sobre corte de jamón.
Para mañana, viernes, se espera un tono institucional con la visita a las instalaciones de SEPOR de la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, que estará acompañada de la consejera de Agricultura, Adela Martínez-Cachá, y del alcalde de Lorca, Francisco Jódar, entre otras autoridades.
El certamen tendrá uno de sus puntos culminantes por la noche, con la celebración de la 22ª edición de los Premis Porc d’Or en uno de los hoteles del municipio. Una gala que estará presidida por la ministra, en la que se reconocerá la excelencia de las mejores granjas y explotaciones de ganado porcino de España.
En definitiva, satisfacción entre los organizadores de SEPOR 2015, por la manera en que está saliendo adelante una edición marcada por el cambio provisional en sus instalaciones, y por ser anfitriones de unos premios de tanta categoría como los Porc d’Or.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves