El próximo miércoles 28 de febrero será cuando tendrá lugar este precongreso en el que se celebrará el Taller de Estrategias nutricionales en monogástricos para la producción libre de antibióticos con ponentes internacionales de altísimo nivel.
[mks_button size=»medium» title=»Ver Programa» style=»squared» url=»http://nutriforum.info/2018/#programa» target=»_blank» bg_color=»#990066″ txt_color=»#FFFFFF» icon=»» icon_type=»» nofollow=»0″]
El precongreso del nutriFORUM 2018, organizado por QUALIVET, está siendo todo un éxito porque cuenta ya con alrededor de unas 400 inscripciones realizadas a tan sólo unos días, para que empiece este encuentro clave para la nutrición animal.
El próximo miércoles 28 de febrero será cuando tendrá lugar este precongreso en el que se celebrará el Taller de Estrategias nutricionales en monogástricos para la producción libre de antibióticos con ponentes internacionales de altísimo nivel.
Esta será la primera vez que se celebrará este precongreso gracias a la inestimable ayuda de QUALIVET. El Taller de Estrategias nutricionales en monogástricos para la producción libre de antibióticos, que empezará el miércoles 28 de febrero a las 16h de la tarde, contará con la presencia de tres expertos internacionales de un alto nivel cualitativo como son Steve Leeson, Wael Abdelrahman y Diego Padoan.
Hasta el momento de los casi 400 inscripciones, el 90% de los asistentes han confirmado su asistencia al precongreso.
Desde la organización, se prevé que en los días restantes al pistoletazo de salida de la tercera edición del nutriFORUM las inscripciones puedan aumentar de forma considerable, consiguiendo así un lleno absoluto en esta primera edición, gracias al apoyo de una empresa líder mundial como es QUALIVET.
Una vez finalice el Taller de Estrategias de nutrición en monogástricos para la producción libre de antibióticos a partir las 19.00 de la tarde, tendrá lugar un cóctel inaugural que servirá para dar la bienvenida a una nueva edición del nutriFORUM, una cita ineludible para el sector de la nutrición animal.
La tercera edición del nutriFORUM, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos La Llotja (Lleida) durante el 28 de febrero al 2 de marzo de este año, regresa con más fuerza que nunca y con un interesante e innovador programa técnico repleto de ponentes internacionales de un alto nivel cualitativo.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin