Basf
España refuerza la exportación de carne de ave a China con nuevo protocolo

06 May 2025

España refuerza la exportación de carne de ave a China con nuevo protocolo

El sector avícola español celebra una noticia largamente esperada: España y China han firmado un nuevo protocolo que permitirá la exportación de carne de ave española al mercado asiático, abriendo así una puerta estratégica para el crecimiento de esta industria.

El acuerdo fue rubricado el 28 de abril en Madrid por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la viceministra de Aduanas de China, Weihong Lyu.

Este nuevo protocolo responde a una demanda histórica del sector, que veía en China un mercado con alto potencial y escasa competencia para este tipo de producto. La firma no solo facilitará el acceso de la carne de ave española a este destino, sino que también refuerza la posición negociadora del sector frente a otros mercados internacionales, incluida la Unión Europea.

Según el acuerdo, el Ministerio de Agricultura será el encargado de la inspección sanitaria y de emitir los certificados veterinarios necesarios para garantizar el cumplimiento de los estándares exigidos por las autoridades chinas.

banner special nutrients
agriNews Play

La medida supondrá un impulso significativo para la viabilidad económica del sector avícola nacional, que busca diversificar sus destinos comerciales.

Desde 2018, España y China han firmado ya 11 protocolos que han permitido la apertura del mercado chino a diversos productos agroalimentarios españoles, como carne de porcino o cerezas.

Esta relación bilateral en materia agroalimentaria ha ido en aumento: solo en 2024, las exportaciones agroalimentarias a China alcanzaron los 1.864 millones de euros, con un saldo comercial positivo de 253 millones.

Robapáginas whatsapp – España
banner special nutrients
agriNews Play
BBZIX Disanzix

Además del protocolo avícola, ambas delegaciones han rubricado un plan de trabajo conjunto para implantar un sistema de firma electrónica en los certificados de exportación. Esta herramienta modernizará los trámites aduaneros, mejorará la eficacia en la gestión de riesgos, y ofrecerá una mayor seguridad frente a posibles fraudes.

Luis Planas subrayó que esta digitalización “fortalece el comercio internacional y simplifica los procesos, aportando más agilidad y fiabilidad en las exportaciones”.

Con este nuevo paso, el sector agroalimentario español —y especialmente el avícola— gana competitividad y visibilidad en un mercado tan relevante como el chino, que ya se posiciona como el tercer destino extracomunitario para los productos españoles, por detrás de Reino Unido y Estados Unidos.

También te puede interesar: Avances en nutrición para pollos de crecimiento diferenciado

ITPSA robapaginas España
Huvepharmaa Miya Gold
Robapáginas YouTube
banner special nutrients
Últimos posts sobre rumiantes - Legislación
agriNews Play
banner special nutrients
Huvepharmaa Miya Gold
Robapáginas YouTube

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería