La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) advirtió en un comunicado que la falta de insumos para que el sector funcione con total normalidad, va a derivar en, “faltante de stocks, aumento de costos de producción, así como una fuerte suba de precios al consumidor y una reducción o suspensión en las exportaciones de este tipo de alimentos balanceados”.
Además, reiteraron que ya solicitaron en más de una oportunidad soluciones a funcionarios responsables de la situación.
“Nuestras empresas, fabricantes y proveedoras de todos los alimentos que consumen todos los animales de la Argentina, están atravesando una situación impensada”. |
Se atribuye dicha situación a la puesta en marcha del nuevo sistema de importaciones, para todo lo relacionado a la aprobación de las licencias de importación automáticas y no automáticas.
Se trata de un sistema que generó “el desabastecimiento de materias primas para la nutrición animal a causa de las restricciones adicionales incorporadas a la existente y compleja normativa”.
Los integrantes de la entidad, comentaron que a partir de ese momento la Secretaría de Comercio Interior rechazó solicitudes sin brindar explicaciones y de esta manera se complicó el giro de divisas al exterior a los proveedores, la autorización de importaciones, y la liberación de la mercadería que arribó a los puertos del país.
Hay que mencionar que el sector compra en el exterior micro ingredientes que no se producen en el país, y que son parte de las materias primas que se utilizan para la fabricación de todos los alimentos balanceados.
Fuente:
infobae.com
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Melazas
Alba CerisueloEstrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras
Ayelén ChiarleGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoEfecto de la suplementación con AO-Biotics® EQE en gallinas ponedoras
Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos
Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina
Gustavo CorderoEcoTrace, minerales orgánicos
Nutrición de terneras: Claves para el éxito de la futura lechera (Parte I)
José Luis RepettoLos minerales y la salud de las pezuñas de una cerda gestante
Juan Gabriel EspinoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoEfecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja
Virginia Fain BindaAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Manuel Vázquez