No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La industria europea de piensos animales está orientado al conocimiento para un sector ganadero competitivo y sostenible.
En su visión para 2030, FEFAC destaca los productos y servicios innovadores que la industria de alimentos para animales ofrece a los ganaderos para mantenerse competitivos frente a los desafíos sociales del futuro y los factores mundiales.
Los tres ángulos principales de la visión son :
Todos ellos se analizan en profundidad en documentos separados.
En resumen, los impulsores para el sector ganadero se establecen:
– Una demanda creciente de productos animales con potencialmente menos recursos disponibles, es decir, la necesidad de producir más con menos.
– Una demanda permanente de alimentos seguros y nutritivos, además de la necesidad de mitigar el impacto del ganado en el medio ambiente, para cumplir con las expectativas sociales en cuanto a la transparencia en la forma en que se crían los animales y mejorar las prácticas higiénicas.
– Una tendencia a aliviar las barreras comerciales, tanto a las exportaciones como a las importaciones, lo que hace que los agricultores de la UE estén más expuestos a la competencia de proveedores de terceros países, lo que también brinda oportunidades en el mercado mundial.
Fuente : FEFAC
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves