No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La industria europea de piensos animales está orientado al conocimiento para un sector ganadero competitivo y sostenible.
En su visión para 2030, FEFAC destaca los productos y servicios innovadores que la industria de alimentos para animales ofrece a los ganaderos para mantenerse competitivos frente a los desafíos sociales del futuro y los factores mundiales.
Los tres ángulos principales de la visión son :
Todos ellos se analizan en profundidad en documentos separados.
En resumen, los impulsores para el sector ganadero se establecen:
– Una demanda creciente de productos animales con potencialmente menos recursos disponibles, es decir, la necesidad de producir más con menos.
– Una demanda permanente de alimentos seguros y nutritivos, además de la necesidad de mitigar el impacto del ganado en el medio ambiente, para cumplir con las expectativas sociales en cuanto a la transparencia en la forma en que se crían los animales y mejorar las prácticas higiénicas.
– Una tendencia a aliviar las barreras comerciales, tanto a las exportaciones como a las importaciones, lo que hace que los agricultores de la UE estén más expuestos a la competencia de proveedores de terceros países, lo que también brinda oportunidades en el mercado mundial.
Fuente : FEFAC
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo