No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
FEFAC pide a la Comisión europea medidas para reforzar la competitividad del ganado europeo y el sector de la alimentación
Los fabricantes de piensos han invertido en I + D para mejorar la eficiencia de la alimentación, que junto con los precios de los productos básicos ha contribuido a reducir el coste de producción en los últimos años. Sin embargo, la caída significativa de los precios de producción ganadera ha puesto a los ganaderos en una situación de crisis.
Con el fin de reforzar la competitividad del sector ganadero europeo salvaguardando el acceso sin restricciones a las materias primas clave para la cría del ganado, FEFAC hace un llamamiento a los responsables políticos de la UE para eliminar las amenazas legislativas y los obstáculos, así como hacer frente a las cargas administrativas en el campo para la producción de piensos , conjuntamente a las medidas anunciadas por la Comisión Europea el pasado 14 de marzo de 2016.
FEFAC también reitera su llamamiento para extender el mandato del Grupo de Trabajo de DG. AGRI sobre los mercados agrícolas para investigar si las medidas reguladoras de la UE contribuye a elevar los costes de alimentación (por ejemplo, el aumento los costes de control oficial).
Según palabras del Presidente de FEFAC Ruud Tijssens: “La Comisión tiene que poner fin a las novedades legislativas que disminuyen la competitividad de los fabricantes de piensos europeos y los productores ganaderos. La propuesta de “opt-out” OMG para la importación de alimentos y piensos es el principal ejemplo de la acción legislativa reciente que pone en peligro el acceso de los ganaderos a los suministros de alimentación competitivos“.
FEFAC comparte las preocupaciones expresadas por la COPA-COGECA con respecto a la situación drástica del mercado de los productos ganaderos en la UE y apoya su petición al Consejo de Agricultura de la UE para considerar de forma inmediata acciones para aliviar la presión del mercado para el sector de producción ganadera.
Fuente : FEFAC
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo