About FEFAC
Publicando Feed & Food 2022, FEFAC tiene como objetivo mostrar una visión general del desarrollo económico del sector europeo de los piensos, centrándose en el rol de ésta industria como parte integrante de la cadena de suministro de piensos y alimentos de la UE, y en su contribución a la economía ganadera y acuícola. La publicación tiene una serie de datos relativos al año 2021 sobre piensos (producción de piensos compuestos, consumo de materias primas para piensos, volumen de negocios, etc.) y alimentos (producción de carne, consumo, etc.).
Puede acceder a la versión actualizada de Feed & Food 2022 aquí.
About FEFAC
La Federación Europea de Fabricantes de Piensos (FEFAC) fue fundada en 1959 por cinco asociaciones nacionales de piensos compuestos de Francia, Bélgica, Alemania, Italia y los Países Bajos.
En la actualidad, la FEFAC cuenta con 21 asociaciones asociaciones de 21 Estados miembros de la UE, así como asociaciones de Noruega, Rusia, Serbia, Suiza, Turquía y el Reino Unido, con estatuto de miembro observador/asociado. FEFAC es el único portavoz independiente de la Industria Europea de Piensos Compuestos y Premezclas a nivel de las Instituciones Europeas.
FEFAC es miembro de IFIF y tiene estatus de observador en CODEX Alimentarius.
Te puede interesar FEFAC publica sobre la Alimentación circular: Clave para la sostenibilidad
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin