La Feria de Zaragoza cumple 75 años con «ilusión» y con el deseo de seguir jugando «en la Champions de las ferias», tal y como subrayó ayer Manuel Teruel, actual presidente de la institución ferial y de la Cámara de Comercio de Zaragoza.
«Está entre las 15 ferias más importantes de Europa y eso es un tesoro que todos los aragoneses tenemos que cuidar«, señaló Manuel Teruel durante una gala en la capital aragonesa para celebrar por todo lo alto tan especial e importante aniversario.
A juicio de Teruel, estos primeros 75 años han servido para tener experiencia. «Y a partir de ahora toca ser más internacionales, crecer en las ferias que tenemos y traer nuevos certámenes de carácter tecnológico», afirmó. Sin olvidar la parte congresual, que cada vez es más importante«.
Otro de los objetivos es volver «lo antes posible» a la cifra de impacto económico «previa a la crisis».
En este sentido, Teruel recordó que en 2008, año de la Expo, la Feria tuvo un impacto de 1.000 millones de euros y recibió más de un millón de visitantes. En la actualidad, dicho impacto es de más de 500 millones cada año, lo que la convierte en uno de los grandes motores económicos de Aragón.
Dentro de los diversos reconocimientos que se realizaron, destacamos los recibidos por CESFAC , Veterindustria y Feagas por su apoyo a FIGAN , la feria ganadera que organiza la Feria de Zaragoza de forma bianual.
Reconocer en este acto el gran papel que, a lo largo de muchos años, han jugado estas asociaciones, así como su labor es necesario ya que gracias a ello estos salones pueden continuar siendo referentes sectoriales.
Fuente: El Heraldo
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin