Fiab apuesta por la eficiencia en la gestión de subproductos dentro de la industria alimentaria Así se ha puesto de […]
Así se ha puesto de relieve durante la celebración de un Taller en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) que ha abordado el marco regulatorio de aplicación y la importancia de ese uso eficiente de los citados recursos.
Óscar Hernández, Presidente del Comité Técnico de FIAB y Director de Relaciones Institucionales, Asuntos Regulatorios y Medioambiente de Calidad Pascual, ha insistido en “la necesidad de «flexibilizar y quitar adherencias a la legislación” siempre desde el respeto a la seguridad alimentaria, a la sanidad animal y vegetal y al medio ambiente.
Por su parte, Leonor Algarra, de la Subdirección General de Medios de Producción de Ganaderos del Magrama, ha reclacado la importancia de las industrias alimentarias como proveedores de materias primas para piensos y el alto número de operadores que participan en esta cadena de valor. Asimismo, ha expuesto la completa regulación que aplica a los subproductos alimentarios destinados a alimentación animal, tanto aquellos de origen animal como vegetal.
La clausura del taller corrió a cargo de María José Delgado, Subdirectora General de Residuos del Magrama y Mauricio García de Quevedo, Director General de Fiab, quienes han subrayado las aspiraciones de lograr confianza y uniformidad en el mercado de los subproductos por parte de la industria.
Fuente : granconsumo.tv
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
El metano y las estrategias de mitigación basadas en la alimentación. Parte II
Carlos FernándezInforme de Mercados de materias primas
ASFACNAFOSA, a la vanguardia en el sector de la alimentación animal
Puntos críticos en la nutrición de gallinas ponedoras
Ph. D. Douglas ZaviezoStevia (Stevia Rebaudiana Bertoni) ¿Un aditivo natural efectivo en avicultura?
Raúl D. MiazzoCambio de paradigma con el fin del Óxido de Zinc en el pienso para lechones
Caudofagia: ¿cómo abordarla?
Aurélie AuvrayFIBERSWELL, NUEVO CONCEPTO NUTRICIONAL EN LA ALIMENTACIÓN DE LECHONES
Santiago CarbajosaImportancia de la dieta porcina para producir carne de cerdo aceptable
S.MilletImportancia de los ácidos orgánicos en nutrición animal
Dr. Julia TrautweinSoluciones basadas en microorganismos para reducir la medicación al destete
El ZnO no estará prohibido en la alimentación animal en 2022 en la UE
Dr. J. MaurinUn aliado eficaz en la lucha contra los patógenos en la ganadería actual
Lydia ZeibichInsectos en la alimentación porcina
Giovanna MartelliFicha materia prima – Ensilado de Maíz (Silo, Ensilaje)
Fernando Bacha Baz