Diversos estudios han demostrado que la incorporación de fibra dietética en las dietas de gestación sin alterar el suministro diario de energía disminuye las actividades estereotipadas asociadas con un nivel de alimentación restringido durante la gestación.
Fibra dietética para cerdas gestantes y su influencia durante la lactancia
La transición de la gestación a la lactancia se caracteriza por cambios fisiológicos. En las piaras de cerdos, este período también va acompañado de importantes cambios en la alimentación. Las cerdas son alimentadas de manera restrictiva durante la gestación para evitar un aumento excesivo de peso corporal y, por el contrario, se les permite consumir alimento ad libitum durante la lactancia para cubrir los requerimientos de nutrientes para la producción de leche y limitar la movilización de las reservas corporales de la cerda (Dourmad et al., 1996).
![]() |
Los mecanismos que subyacen al efecto de las dietas voluminosas sobre el apetito de las cerdas durante la lactancia aún no se han dilucidado por completo:
Se han propuesto una mayor capacidad digestiva (Vestergaard y Danielsen, 1998) y cambios en las estrategias de alimentación (Guillemet et al., 2006) para explicar este efecto de arrastre.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Biotech Vac® Salmonella, una herramienta única
Rafael Castañeda SánchezEstado antioxidante y aceptabilidad de la carne de ave enriquecida con selenio
Terevinto, A.Resultados de Peptasan® al ser comparados contra programas de anticoccidiales
Uso de DDGS como ingrediente en la formulación de raciones para cerdos
Izabel Cristina TavaresLa formación de Metano en rumiantes y herramientas de mitigación
Carlos FernándezSalvado de arroz como materia prima
Alba CerisueloNeutralización de micotoxinas por sustancias adsorbentes
Rafael Castañeda Sánchez