Definición y clasificación
Es un árbol de la familia de las rosáceas. Su domesticación parece que se remonta a 15000 años en las montañas entre lo que es ahora Kajaquistán y China, siendo introducida en Europa por los romanos. Es, después del plátano, la fruta cultivada más abundante del mundo.

En 2016 se produjeron 82 millones de toneladas de los cuales 5,8 fueron procesadas y 0,66 se utilizaron en alimentación animal (FAO, 2018).

En alimentación animal se utiliza la “Pulpa de Manzana” que es el subproducto resultante de la fabricación de sidra y de zumo de manzana.

Este residuo está formado por la piel, el mesocarpio de la fruta exprimida, las semillas y los rabos.
Se calcula que el 20% del fruto es subproducto.
Como casi todos los subproductos derivados de la industrialización de las frutas, tiene un contenido en humedad alto de aproximadamente el 80%.
Se puede utilizar de manera directa o después de ensilar.

Debido a su contenido en carbohidratos no fibrosos con alta capacidad de fermentación la bajada de pH durante el proceso de ensilado es rápido y alcanza pH cercanos a 3 – 3,5 con lo que obtenemos un ensilaje con muy buena estabilidad
www.fundacionfedna.org/subproductos_fibrosos_humedos/pulpa-de-manzana-silo
Durante las épocas de cosechas también se utilizan los frutos enteros dañados, rotos o fuera de clasificación.
Características legales

Materia prima para piensos según Reg. (UE) Nº 68/2013 Catálogo de materias primas para piensos (Otras semillas y frutos, y sus productos derivados), inscrito con el número 5.4.1 y 5.4.2
Declaraciones de cumplimiento obligatorio de Fibra bruta sin nivel máximo.
Cumple con el Real Decreto 465/2003 y modificaciones posteriores, sobre las sustancias indeseables en alimentación animal.

5.4.1 Ésta definido como: “Producto obtenido de la elaboración de zumo de Malus domestica o de sidra. Constituida principalmente por pulpa interna y pieles exteriores desecadas. Puede haber sido despectinizado”
5.4.2 “Producto húmedo obtenido de la producción de zumo de manzana o de sidra. Consiste principalmente en pulpa interna y pieles exteriores exprimidas. Puede haber sido despectinizado”
Proceso de obtención
La pulpa de manzana es un coproducto resultante de la fabricación de sidra y de zumo, extremadamente variable debido a la proporción en la que encuentran las pieles, pulpa, semilla, rabos y la presencia de zumo en el subproducto.
En general es un alimento con:

bajo contenido proteico y graso
alto en FND 55 – 60...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en nutriNews .

Regístrate en nutriNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en nutriNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit