De nuevo, FIGAN 2017 reúne al sector agropecuario en el recinto ferial de Zaragoza.
De nuevo, FIGAN 2017 reúne al sector agropecuario en el recinto ferial de Zaragoza.
En este sentido, el presidente de Feria de Zaragoza ha destacado que esta edición ha sido la que ha recibido más visitantes de la Feria Internacional de Producción Animal, con más de 70.000 personas, lo que supone un incremento del 10% con respecto a 2015. «Se trata de una convocatoria “de récord”«, según palabras de Manuel Teruel, quien ha destacado la calidad de los visitantes, su elevada profesionalidad, así como un aumento en la internacionalidad. Más de 40 nacionales han estado presentes entre los profesionales que, del 28 al 31 de marzo, han elegido a FIGAN como punto de encuentro inexcusable para el sector agropecuario.
El área expositora ha sido el gran foco de atención, que ha congregado una intensa actividad comercial, y en la que el Grupo de Comunicación agriNews ha estado presente con dos stands, uno de ellos en el pabellón 4 donde se congrega tradicionalmente todo lo relacionado con las instalaciones ganaderas.
Y otro en el pabellón 6 tradicionalmente reservado para las empresas de nutrición y laboratorios.
Además la cita ganadera ha completado su oferta con un ambicioso programa de actividades paralelas, en el que ha destacado la gran cantidad de jornadas técnicas , entre ellas algunas con temática de nutrición animal a las que el equipo de nutriNews asistió.
1/ Mejoras técnicas danesas en el sector porcino
Después de la bienvenida del Sr. Lau Andersen , Cónsul General de Dinamarca en Barcelona, Presidente de Andersen SA, y la inauguración del acto por un representante de la administración regional, empezaron las ponencias, de las cuales tuvieron contenido sobre producción y alimentación porcina las programadas en primer lugar :
2/ Desafíos y soluciones ante los nuevos retos de la producción animal
Esta jornada organizada por DSM tuvo el honor de contar con ponentes de prestigio vinculados todos ellos a los diferentes ámbitos de influencia en la producción animal : administración, desarrollo, investigación y empresas del sector de la nutrición y alimentación animal.
El formato de la jornada fue innovador, ya que permitía al ponente ir reenfocando su exposición según las preguntas que al auditorio le podían ir surgiendo.
La moderación de esta novedosa forma de interactuar fue de la mano de Mar Arteaga, Marketing Communication Manager- ANH Europe en DSM
Por orden intervinieron:
Cristina Muñoz, Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
David Solà-Oriol, Departamento Nutrición Animal, UAB
Jaime Sánchez, Imasde Agroalimentaria SL
Álvaro Calderón, DSM
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Torta y harina de palmiste …
Alba CerisueloImportancia del tratamiento térmico de la harina de soja para aves de corral
Vivian VieiraLa salud del rumen, una nueva perspectiva con extractos de especias
Guillaume DesrousseauxAnálisis de los requerimientos actuales de vitaminas en ponedoras comerciales
David Chan DiazInforme de Mercados de Materias Primas ASFAC
ASFACLa nutrición de los peces: aspectos generales
Raphael N. BahienseHuella ambiental en formulación de piensos y su importancia en la ganadería
Ana Gutiérrez PortugalModulación de la microflora por cobre monovalente y la digestibilidad de grasas
Axel MinettoEficacia del selenio dietético: de los genes a los efectos biológicos
Los desafíos en los primeros días de vida del lechón
Influencia del ambiente y del pienso en el comportamiento de los cerdos
Vicente Rodríguez EstévezEfecto de una formulación poliherbal a una dieta alta en energía para pollos ..
Víctor García VegaTratamientos térmicos de materias primas y su uso en rumiantes (Parte 1)
Braulio De La CalleAditivos alimentarios para sustituir el uso de ZnO en lechones post-destete
Paolo TrevisiFicha de materia prima: Torta y harina de palmiste
Alba Cerisuelo