La energía es un componente esencial de la dieta, sin embargo no es considerado un nutriente ya que los animales obtienen energía de varios nutrientes. En este artículo mencionaremos las fuentes de energía más comúnmente utilizadas en los cerdos.
La energía se produce cuando las moléculas orgánicas sufren oxidación. Dentro de los organismos, la energía se libera en forma de calor o queda atrapada en enlaces de alta energía para su posterior uso para los procesos metabólicos de los animales.
El contenido energético de los alimentos se puede expresar en calorías (cal), kilocalorías (kcal) o megacalorías (Mcal) de energía bruta (EB), energía digestible (ED), energía metabolizable (EM) o energía neta (EN). La energía también se puede expresar como jules (J), kilojules (kJ) o megajules (MJ) (1 Mcal son 4 4,184 MJ).
La energía es un componente esencial de la dieta, sin embargo no es considerado un nutriente ya que los animales obtienen energía de varios nutrientes. En este artículo mencionaremos las fuentes de energía más comúnmente utilizadas en los cerdos.
Fuentes de energía
Azúcares y almidón
En lechones de hasta 10 días de vida, los azúcares que pueden ser digeridos corresponden a glucosa y lactosa. Cuando los lechones de menos de una semana de vida son alimentados con dietas que contienen fructosa o sacarosa desarrollan una diarrea severa, pérdida de peso y alta mortalidad. Una vez que los lechones alcanzan los 7 a 10 días de edad, pueden utilizar fructosa y sacarosa.
En los lechones pequeños existe una insuficiencia de las enzimas amilasa pancreática y disacaridasas intestinales (figura 1). Sin embargo, ya a partir de las 2 o 3 semanas de edad, su sistema digestivo desarrolla los sistemas enzimáticos capaces de digerir el almidón de cereales de manera más eficiente. Es por eso que los cerdos pueden ser alimentados con dietas a base de cereales, ya que el almidón es la principal fuente de carbohidratos y de energía en la mayoría de las dietas para cerdos.
Figura 1. Desarrollo del sistema enzimático del lechón
Polisacáridos no amiláceos
La determinación de fibra cruda está compuesta por celulosa (50 a 80%), hemicelulosa (20%) y lignina (10 a 50%). Dada la diversa composición de fibra, se han desarrollado métodos para clasificar la fibra basada en solubilidad.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del uso de fibras dietéticas en la dieta de lechones destetados
Marcelo D. de LimaEl intestino es el órgano inmune más grande del cuerpo
Henrique CancianAsociación entre la nutrición mineral y la mastitis en rebaños lecheros
Ayelén ChiarleLos requerimientos actuales de vitaminas en ponedoras comerciales
David Jesus Chan DiazAlternativas para la descontaminación de micotoxinas en la industria avícola
María de Jesús Nava-RamírezCombinación de aceites en el rendimiento y la prevalencia de la tos en cerdos
Patricia V.A. AlvarengaModulación de la microbiota por cobre monovalente y la digestión de las grasas
Axel MinettoInsectos para la nutrición animal
Virginia Fain Binda