Sobre Galis
A Coruña, 24 de julio de 2023.- Galis, el sistema de seguridad alimentaria creado por la Asociación Gallega de Fabricantes de Alimentos Compuestos (Agafac), ha dado el salto internacional con la incorporación de su primera fábrica de piensos fuera de España. Se trata de Cevargado, una firma ubicada en el norte de Portugal, en el distrito de Oporto, que desde ahora someterá las materias primas con las que elabora sus piensos para animales a los estrictos controles de seguridad que realiza Galis desde el año 2005.
La adhesión de Cevargado a Galis se produce en virtud del convenio de colaboración firmado por el director de Agafac, Bruno Beade, y el director general de Cevargado, Pedro Manuel Cõrte-Real Alves Pereira, y marca un punto de inflexión en la trayectoria de este sistema de control sectorial, el único que hay en Galicia y uno de los más importantes de España, donde es todo un referente.
La incorporación de la factoría forma parte de la estrategia de Agafac de crecer fuera de Galicia y ampliar su ámbito de acción a otras zonas de la Península Ibérica. “La incorporación de Cevargado es todo un reto para el sistema Galis y la demostración de que el trabajo riguroso y eficiente también traspasa fronteras”, explicó Bruno Beade tras la firma del acuerdo.
En este sentido, los representantes de Agafac y de Cevargado señalaron que el convenio no sólo permitirá reforzar los controles de seguridad de los piensos, sino también poner a disposición de la empresa portuguesa toda la infraestructura y la tecnología en seguridad alimentaria de Galis.
Sobre Galis
El sistema Galis fue creado en el año 2005 bajo el amparo de la Asociación Gallega de Fabricantes de Alimentos Compuestos (Agafac) y tiene su laboratorio en el puerto de A Coruña. Sus análisis ayudan a detectar posibles contaminaciones en las materias primas como maíz, trigo o soja a través de controles basados en puntos de control críticos de las diversas fábricas y empresas adheridas al programa.
Con la incorporación de Cevargado, el sistema engloba a 59 fábricas, de las cuales, 54 están Galicia, tres en Asturias y una en Cantabria.
Para más información: Sonia Mella (676 05 54 16).
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo