Basf
Galicia exporta a Portugal su modelo de seguridad alimentaria para animales

25 Jul 2023

Galicia exporta a Portugal su modelo de seguridad alimentaria para animales

  • La firma lusa se someterá a los controles del sistema creado por Agafac al que ya pertenecen la mayoría de las fábricas gallegas y empresas de Asturias y Cantabria

A Coruña, 24 de julio de 2023.- Galis, el sistema de seguridad alimentaria creado por la Asociación Gallega de Fabricantes de Alimentos Compuestos (Agafac), ha dado el salto internacional con la incorporación de su primera fábrica de piensos fuera de España. Se trata de Cevargado, una firma ubicada en el norte de Portugal, en el distrito de Oporto, que desde ahora someterá las materias primas con las que elabora sus piensos para animales a los estrictos controles de seguridad que realiza Galis desde el año 2005.

GaliciaLa adhesión de Cevargado a Galis se produce en virtud del convenio de colaboración firmado por el director de Agafac, Bruno Beade, y el director general de Cevargado, Pedro Manuel Cõrte-Real Alves Pereira, y marca un punto de inflexión en la trayectoria de este sistema de control sectorial, el único que hay en Galicia y uno de los más importantes de España, donde es todo un referente.

La incorporación de la factoría forma parte de la estrategia de Agafac de crecer fuera de Galicia y ampliar su ámbito de acción a otras zonas de la Península Ibérica. “La incorporación de Cevargado es todo un reto para el sistema Galis y la demostración de que el trabajo riguroso y eficiente también traspasa fronteras”, explicó Bruno Beade tras la firma del acuerdo.

En este sentido, los representantes de Agafac y de Cevargado señalaron que el convenio no sólo permitirá reforzar los controles de seguridad de los piensos, sino también poner a disposición de la empresa portuguesa toda la infraestructura y la tecnología en seguridad alimentaria de Galis.

agriCalendar
Robapáginas nutriFORUM 2025

Sobre Galis

El sistema Galis fue creado en el año 2005 bajo el amparo de la Asociación Gallega de Fabricantes de Alimentos Compuestos (Agafac) y tiene su laboratorio en el puerto de A Coruña. Sus análisis ayudan a detectar posibles contaminaciones en las materias primas como maíz, trigo o soja a través de controles basados en puntos de control críticos de las diversas fábricas y empresas adheridas al programa.

Con la incorporación de Cevargado, el sistema engloba a 59 fábricas, de las cuales, 54 están Galicia, tres en Asturias y una en Cantabria.

agriCalendar
Robapáginas nutriFORUM 2025
Robapáginas YouTube
banner special nutrients

Para más información: Sonia Mella (676 05 54 16).

agriNews Play
agriCalendar
banner special nutrients
Robapáginas nutriFORUM 2025
Últimos posts sobre rumiantes - Materias Primas
Robapáginas YouTube
Robapáginas nutriFORUM 2025
agriCalendar
banner special nutrients

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería