Representantes de la industria de sanidad y nutrición animal, así como de la administración pública, se dieron cita para la celebración del taller práctico “Estrategias para la gestión en comunicación de crisis en el sector de sanidad y nutrición animal”.
El taller fue organizado por la Fundación Vet+i-Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal, en colaboración Crisis Communications & Response (CC&R), primera plataforma española especializada en la gestión de la comunicación de crisis y VISAVET de la Universidad Complutense de Madrid, e inaugurado por la subdirectora general de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del MAPAMA, Beatriz Muñóz, quien señaló la importancia del taller por “ser cada vez más necesaria la preparación y conocimiento en todo lo relativo a la gestión de la comunicación en situaciones de crisis en el sector.”
Pablo Hervás, vicepresidente de la Fundación Vet+i dio la bienvenida a los participantes en la apertura del taller que contó con la participación de destacados expertos en comunicación de crisis como Francisco Rosillo y Juan Marcos Vallejo, CEO y Media Relations Manager respectivamente de CC&R.
Vallejo habló de “La comunicación de crisis en sanidad y nutrición animal: importancia, retos y oportunidades” donde señaló entre otras cosas que “la gestión de la crisis comienza en el momento que empezamos a comunicar”, mientras que Rosillo en su ponencia sobre “Las entidades ante la comunicación de crisis: importancia y tendencias”, manifestó que es necesaria la concienciación sobre la importancia de la comunicación de crisis, porque “solo hay dos tipos de organizaciones, las que han tenido una crisis y las que la van a tener”.
Leer más aquí
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin