No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Representantes de la industria de sanidad y nutrición animal, así como de la administración pública, se dieron cita para la celebración del taller práctico “Estrategias para la gestión en comunicación de crisis en el sector de sanidad y nutrición animal”.
El taller fue organizado por la Fundación Vet+i-Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal, en colaboración Crisis Communications & Response (CC&R), primera plataforma española especializada en la gestión de la comunicación de crisis y VISAVET de la Universidad Complutense de Madrid, e inaugurado por la subdirectora general de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del MAPAMA, Beatriz Muñóz, quien señaló la importancia del taller por “ser cada vez más necesaria la preparación y conocimiento en todo lo relativo a la gestión de la comunicación en situaciones de crisis en el sector.”
Pablo Hervás, vicepresidente de la Fundación Vet+i dio la bienvenida a los participantes en la apertura del taller que contó con la participación de destacados expertos en comunicación de crisis como Francisco Rosillo y Juan Marcos Vallejo, CEO y Media Relations Manager respectivamente de CC&R.
Vallejo habló de “La comunicación de crisis en sanidad y nutrición animal: importancia, retos y oportunidades” donde señaló entre otras cosas que “la gestión de la crisis comienza en el momento que empezamos a comunicar”, mientras que Rosillo en su ponencia sobre “Las entidades ante la comunicación de crisis: importancia y tendencias”, manifestó que es necesaria la concienciación sobre la importancia de la comunicación de crisis, porque “solo hay dos tipos de organizaciones, las que han tenido una crisis y las que la van a tener”.
Leer más aquí
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo